LinuxParty
¿Que pasó con Knol? El proyecto fue anunciado por Google a finales del 2007 y lanzado en Julio del 2008, (proyecto del que hablamos nosotros hace ya un año), y estaba destinado a crear una enciclopedia “mas creíble” (Osea, no escrita por Wikipedistas anónimos) que enfatizara el trabajo del autor en vez del trabajo colaborativo. Pero estamos ya en 2009 y parece que lo más notable de Knol es precisamente su falta de “notoriedad”.
Leer más: Google Knol seis meses más tarde: Wikipedia no tiene nada que temer Escribir un comentario
La revista Linux Format ha revelado hoy sus premios elegidos por sus lectores para el año 2008 (PDF)
y KDE tuvo una amplia victoria en la categoría "Proyecto de Software
libre del año" en reconocimiento al "increíble" trabajo hecho con KDE
4. Amarok, Qt, Konqueror y la Asus Eee PC con KDE también fueron
reconocidos en la elección. Sigan leyendo para mas detalles acerca de
logros relacionados con KDE.

Este es un bonito mapa en el que el autor ha intentado representar la Vía Láctea de tal modo que cada brazo de esta se corresponde con una línea y en el que los objetos representados ocupan sus posiciones correctas.
A medida que la demanda de aplicaciones web crece, surgen nuevas necesidades tecnológicas basadas en estándares que permitan ampliar y enriquecer la experiencia del usuario en la Web. Un estándar que ha sido durante mucho tiempo olvidado por los implementadores es el SMIL, (Synchronized Multimedia Integration Language). Mozilla ha dado un gran paso para acercarnos a SMIL. Después de cinco años de desarrollo, un anteproyecto de soporte de SMIL para Firefox ha llegado al fin…
Para aquellos que no lo sepan, Google Apps es una suite de aplicaciones online (Gmail, Google Calendar, Google Docs, entre otras), pero empaquetadas y adaptadas para un uso empresarial. Este servicio está creciendo rápidamente en numero de usuarios, tal vez debido a un reciente anunció en el que Google abría el programa a revendedores, y la compañía asegura que Apps es usado por más de 1 millón de empresas, 10 millones de usuarios y que 3000 nuevas empresas se registran diariamente. Genetech, con 20.000 empleados, usa actualmente Google Apps.
El New York Time publicó este domingo un articulo sobre el CEO de Canonical, Mark Shuttleworth. Aunque el articulo se centraba mas en datos biográficos y no presentaba una imagen real de Ubuntu (ni de GNU/Linux en general), si que hubo algunas cifras interesantes.
Canonical, siguiendo al pie de la letra su calendario de lanzamientos, acaba de publicar hace apenas unas horas lo que será la segunda actualización importante para la versión LTS actual, Ubuntu 8.04.2, algo así como un Service Pack de los de Microsoft de toda la vida…

Es un trabajo con mucha tensión, pero alguien tiene que hacerlo.
Inspeccionando cables de alta tensión [Dailymotion, 2:14, Vídeo.]

El Museo del Prado ofrece, a partir de hoy, a los internautas de
todo el mundo la posibilidad de admirar los detalles imperceptibles de 14 grandes obras maestras,
gracias a una herramienta de Google Earth que permite apreciar las
imágenes con una nitidez 1.400 veces mayor de la que se obtendría con
una cámara digital de 10 megapíxeles. 'Las Meninas' de Velázquez, la
'Crucifixión' de Juan de Flandes o 'El Jardín de las Delicias' de El
Bosco, son algunas de la obras que se podrán apreciar en esta "ultra
resolución"
-
Transportes
- Sistemas operativos para automóviles
- El coche eléctrico se pone las pilas
- Empresa japonesa dice que leyes de la física no se aplican - para Automóviles
- Volkswagen y el concepto de Microcoche 235 MPG
- Renault y Nissan comercializarán vehículos eléctricos en Portugal.
- Israel creará la primera red de coches eléctricos del mundo
- Obama impulsa el vehículo eléctrico en Estados Unidos
- Primer coche eléctrico recargable que circulará por España
- Coche de Carreras, hecho con vegetales y accionado por Chocolate.
- Mitsubishi lanza su coche eléctrico i MiEV a gran escala en Japón
- Nuestro vecino Portugal, apuesta por el Coche Eléctrico.
- El coche eléctrico asoma el morro