LinuxParty
NAQA Tube es el nombre que han dado al servicio de vídeos online que ha plagiado la estructura de YouTube, pero sin embargo sigue los principios del Islam. Ello implica que no habrá mujeres ni música en los vídeos entre otros.
El sitio lleva funcionando alrededor de dos meses y según sus creadores la tendencia de uso es muy positiva. De hecho afirman que reciben miles de visitantes al día.Leer más: Lanzan clon de YouTube bajo la filosofía del Islam Escribir un comentario
GIMP 2.7 beta ha sido lanzado en el día de ayer, con versiones para Linux y Windows. Para los Mac users paciencia, que en breve también estará lista su versión.
En esta actualización se han separado las funciones de “Guardar como…” y “Exportar”, y así es como ahora para guardar una imagen en cualquier formato que no sea XCF tendremos que utilizar la función de “Exportar”.
Una de las cosas más deseadas que usted puede hacer con lsof es tan
general como versátil, aplicación que le permite recuperar un archivo que acabas de
suprimir accidentalmente.
Un archivo en linux es un indicador inode, que contiene los datos
del archivo (permisos, dueño y a donde reside realmente en el
disco). La supresión del archivo quita el acoplamiento, pero no el
inode en sí mismo - si otro proceso tiene abierto el inodo no es liberado para escribirlo hasta que el proceso lo termine.
Para probar esto, cree un archivo de texto de prueba, y guardarlo a continuación, escriba less testing.txt. Abra otra ventana de terminal y escriba rm testing.txt. Si intenta borrar testing.txt ¿Es usted obtendrá un mensaje de error. Pero! less todavía tiene una referencia al archivo. Así:
Para probar esto, cree un archivo de texto de prueba, y guardarlo a continuación, escriba less testing.txt. Abra otra ventana de terminal y escriba rm testing.txt. Si intenta borrar testing.txt ¿Es usted obtendrá un mensaje de error. Pero! less todavía tiene una referencia al archivo. Así:
Buenas noticias para la comunidad de software basado en el código abierto. Los sistemas operativos Linux crecieron un 23,4% entre 2007 y 2008. Esta tendencia se mantendrá con incrementos del 16,9% anual, según un estudio de IDC.
De confirmarse los pronósticos, este tipo de software alcanzará por primera vez 1.000 millones de dólares en ingresos en 2012, consiguiendo 1.200 en 2013. Mientras tanto, las suscripciones al sistema operativo Linux se contraerán en 2009, aunque se espera que el comportamiento cambie de cara a 2013.

s4ve.as es un servicio de alojamiento de archivos que cumple la premisa de ofrecer algo básico y sencillo de utilizar. Su interfaz está basada en Flash, y un detalle importante de este servicio es que no tiene limitaciones en cuanto al tamaño máximo de los ficheros que podemos subir.
Además, s4ve.as mantiene nuestros archivos durante 24 horas, tiempo más que suficiente para que los podamos ofrecer a todos nuestros contactos, y por si fuera poco ni siquiera tendremos que registrarnos para utilizarlo.
Un juzgado de Logroño (La Rioja) ha condenado a un año de prisión a una
mujer, por un delito de descubrimiento de secretos al acceder y hacer uso indebido de dos cuentas de correo electrónico
privadas.
La sentencia también recoge una multa de 2.160 euros y el pago de las
costas para la procesada, que en abril de 2006 y en el curso de una
crisis familiar accedió a las cuentas de correo electrónico de dos
personas de las que conocía sus claves, así como el carácter personal
del contenido.
La acusada procedió al cambio de las contraseñas y comenzó a leer los
mensajes y archivos incluidos en ambas cuentas.
¿Te imaginas jugar al monopoly a nivel mundial? Pues eso es lo que están preparando en MonopolyCityStreets y esperan lanzar este martes 8 de Septiembre.
El juego estará basado en Google Maps y Google Earth, con la ayuda de Google SketchUp.
Desde ya, Quake Live, por fin añadió soporte para Linux y Mac, mediante un plugin para el navegador Firefox y Safari, mientras que antes sólo era disponible para Windows XP y Vista.
Desde el 2007, id sofware comenzó con la idea de un juego basado en web que mantuviera la esencia del popular Quake Arena III, logrando hasta febrero de 2009 abrir la beta del juego a todo el publico. No obstante, era disponible sólo para Windows, mediante un plugin para los navegadores Internet Explorer y Firefox.
El servicio monitoriza los dominios que le indiquemos, y dentro de ellos, cualquier tipo de servicio como servidores web, de correo, de bases de datos y demás. Solo debemos añadirlos, haciendo click en el botón de “Add Alert”.
Al hacerlo, veremos la cantidad de opciones de configuración que Alertyx nos ofrece, pudiendo especificar si queremos recibir avisos cuando nuestro sitio cae, y de que manera: correo, sms o llamada de voz, tras lo cual debemos especificar la dirección o número de teléfono para ello.