LinuxParty

En Libro de Notas tenéis un interesante artículo en el que se habla de como podemos convertir a Linux a un usuario sin conocimientos de informática. Realmente no es una tarea fácil y hay que buscar esa gente descontenta con Windows y que quiere una alternativa de verdad. El problema siempre es el mismo, no ven Linux como una alternativa.
El proceso no sería complicado, elegir una buena distribución de linux, de las más usabas en sobremesa está Ubuntu, particularmente me encanta Fedora, (la que ahora uso) pero también me gusta OpenSuse o Molinux (la versión de Castilla-La Mancha, aunque este tema requiere de algunos artículos más), y después hacer una lista de aplicaciones necesarias en Windows y los equivalentes en Linux, que haberlos los hay, Microsoft Office por OpenOffice o KDE Office, Outlook Expres por Evolution o Trunderbird, Explorer por Firefox, …
Pero sobre todo es realmente importante hacer llegar la cultura del software libre a ese usuario sin conocimientos de informática, porque el futuro de que siga usando aplicaciones de código abierto ya sea en Linux o no, dependerá de que este se de cuenta de los beneficios reales que aportan. Son muchas las veces que he intentado evangelizar con OpenOffice, lo he copiado, instalado, mostrado para demostrar que para hacer un trabajo para el instituto o la universidad es la mejor opción gratis, no hace falta “comprar” Microsoft Office. Hasta el momento solo mi hermana pequeña se ha dado cuenta de que tengo razón y no ha buscado de donde copiar el Office de Bill, acostumbrándose a utilizar OpenOffice y consiguiendo además que algunas de sus amigas lo instalen y utilicen. En este caso no se han cambiado de sistema operativo, pero ya han descubierto en camino del software libre para Windows y OS X.
El artículo original en castellano está en Libro de Notas y es una traducción de “How to convert non-techies to Linux“. imagen pcmweb.
Vía el Blog de Carrero.es

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?