LinuxParty

En Libro de Notas tenéis un interesante artículo en el que se habla de como podemos convertir a Linux a un usuario sin conocimientos de informática. Realmente no es una tarea fácil y hay que buscar esa gente descontenta con Windows y que quiere una alternativa de verdad. El problema siempre es el mismo, no ven Linux como una alternativa.
El proceso no sería complicado, elegir una buena distribución de linux, de las más usabas en sobremesa está Ubuntu, particularmente me encanta Fedora, (la que ahora uso) pero también me gusta OpenSuse o Molinux (la versión de Castilla-La Mancha, aunque este tema requiere de algunos artículos más), y después hacer una lista de aplicaciones necesarias en Windows y los equivalentes en Linux, que haberlos los hay, Microsoft Office por OpenOffice o KDE Office, Outlook Expres por Evolution o Trunderbird, Explorer por Firefox, …
Pero sobre todo es realmente importante hacer llegar la cultura del software libre a ese usuario sin conocimientos de informática, porque el futuro de que siga usando aplicaciones de código abierto ya sea en Linux o no, dependerá de que este se de cuenta de los beneficios reales que aportan. Son muchas las veces que he intentado evangelizar con OpenOffice, lo he copiado, instalado, mostrado para demostrar que para hacer un trabajo para el instituto o la universidad es la mejor opción gratis, no hace falta “comprar” Microsoft Office. Hasta el momento solo mi hermana pequeña se ha dado cuenta de que tengo razón y no ha buscado de donde copiar el Office de Bill, acostumbrándose a utilizar OpenOffice y consiguiendo además que algunas de sus amigas lo instalen y utilicen. En este caso no se han cambiado de sistema operativo, pero ya han descubierto en camino del software libre para Windows y OS X.
El artículo original en castellano está en Libro de Notas y es una traducción de “How to convert non-techies to Linux“. imagen pcmweb.
Vía el Blog de Carrero.es

-
Firefox
- Mozilla Firefox 135 ya está disponible para descargar: novedades
- Firefox 132 entra en fase beta con soporte para bloquear el acceso a cookies de terceros
- Firefox 118 ingresa a la prueba beta con la función de traducción incorporada para sitios web
- Los 30 complementos de Firefox para mejorar tu productividad
- Firefox Relay permitirá crear números de teléfono temporales para proteger la privacidad
- Acelerar Firefox 7 formas de conseguirlo en el escritorio de Linux, Mac y Windows
- Firefox perdió casi 50 millones de usuarios en 3 años
- Firefox en modo texto
- Exportar para migrar las contraseñas y el bookmark (favoritos) de Firefox
- Firefox 69 ahora bloquea las cookies de seguimiento de terceros y los criptomineros de forma predeterminada
- Firefox ahora es compatible con el protocolo de seguridad de Internet más moderno
- Wot, extensión para Firefox que nos indica la fiabilidad de la web que visitamos
- Firefox es el navegador más rápido del mercado
- Firefox OS para Smartphones lanzado, para cualquiera que quiera comprar uno, en España, mercado latinoamericano próximamente
- Firefox OS Simulator 3.0, perfecto para echar un vistazo a Firefox OS