LinuxParty

Leer más: Kno abre bocas y rompe muñecas con su colosal lector e-book Linux Escribir un comentario
Este tutorial muestra cómo preparar un
servidor CentOS 5.5 x86_64 para la instalación de ISPConfig 3, y cómo
instalar ISPConfig 3. ISPConfig 3 es un
panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes
servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, el servidor
de correo Postfix, MySQL, servidor de nombres MyDNS, PureFTPd,
SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.
Telefónica no tiene el servicio de estudios de un banco. Tampoco mide las variables económicas y financieras que tanto pesan en las agencias de rating. Pero dispone de un termómetro inigualable: los patrones de consumo de 270 millones de clientes en el mundo. Y la temperatura que muestran es buena. La operadora ve una clara mejoría en la economía mundial y también en la española.
EDB (Evan's Debugger) (depurador de Evan) es un depurador binario basado en Qt con el objetivo de tener la facilidad de uso a la par que un gran depurador. Utiliza una arquitectura de plugins, para agregar nuevas características se pueden hacer con estas funciones. La versión actual es para Linux, pero las versiones futuras tendrán por objetivo más plataformas.
«Durante una entrevista el martes en el Media Lab del MIT, el fundador de proyecto OLPC Nicholas Negroponte, dijo que el grupo de trabajo tendrá un prototipo de Tablet XO-3 para diciembre de este año.» En el CES [2011] mostraremos una Tablet que podrá ser y será utilizada para los niños probablemente en el mundo desarrollado, ' Negroponte dijo. «Les mostraremos, si Dios quiere, una tableta basada en ARM,», dijo. «El área de pantalla será probablemente una diagonal de 9 pulgadas, tal vez más.»
Este software
le brinda la posibilidad de comprobar y analizar el contenido de la
página web directamente. Todos estos son buenos puntos de partida para la
depuración de desarrollo enfocados a xhtml. Cuenta con la
posibilidad de ver los encabezados HTTP, para ver las variables _POST al
presentar formularios html, el seguimiento de estilos CSS. DOM Inspector para un mejor seguimiento de la estructura de
documentos, para indicar los atributos de estilos CSS, para indicar las
actuales cookies que se utilizan, para ver errores de javascript, la
función de recarga automática de hasta 60 segundos, el análisis de
palabras clave de SEO, y la conmutación rápida HTTP_USER_AGENT.
HardInfo puede recopilar información sobre
el hardware del sistema y del sistema operativo,
realizar los puntos de referencia, y generar informes para imprimir, ya sea en HTML o en formato de texto plano.
En Windows existen muchos programas para conocer lo que nuestro sistema calza o probar cuáles son los límites de nuestro equipo. Pues bien, Linux no podía ser menos y disponemos de hardinfo, una herramienta muy completa para visualizar estos parámetros (CPU, RAM, Slots PCI, Puertos USB, Sensores… ) y realizar pruebas sobre ellos averiguando así dónde tenemos los cuellos de botella, en qué parte de nuestro PC nos sale más rentable invertir o incluso averiguar qué componente falla evitando así que nuestro equipo rinda al 100%.
realizar los puntos de referencia, y generar informes para imprimir, ya sea en HTML o en formato de texto plano.
En Windows existen muchos programas para conocer lo que nuestro sistema calza o probar cuáles son los límites de nuestro equipo. Pues bien, Linux no podía ser menos y disponemos de hardinfo, una herramienta muy completa para visualizar estos parámetros (CPU, RAM, Slots PCI, Puertos USB, Sensores… ) y realizar pruebas sobre ellos averiguando así dónde tenemos los cuellos de botella, en qué parte de nuestro PC nos sale más rentable invertir o incluso averiguar qué componente falla evitando así que nuestro equipo rinda al 100%.
Este
tutorial muestra cómo puede crear un escritorio de Fedora 13 (GNOME),
que es un completo reemplazo de pleno derecho para el escritorio de
Windows, es decir, que tiene todo el software que la gente necesita
para hacer las cosas que hacen en sus Escritorios de
Windows. Las ventajas son claras: usted obtiene un sistema seguro sin
restricciones de DRM. que además funciona con hardware antiguo y lo
mejor, todo el software es libre y gratuito.

El desarrollo de GNOME 3 sigue marchando de acuerdo a lo establecido, lo cual seguramente ilusiona a los usuarios de este escritorio puesto que promete una interfaz bastante revolucionaria y que personalmente creo será muy útil tanto para grandes pantallas como para las 10 pulgadas de un netbook.
El 99,9999% de nosotros, felices usuarios de Linux, usamos nuestros escritorios GNOME o KDE (y aquí yo me incluyo) sobre nuestras fantásticas X-Window, usando aplicaciones que nada tienen que envidiar a Windows, yo por ejemplo para programar mi agenda uso Korganizer, que lo ejecuto al inicio de la sesión, pero y ¿si tienes que usar el modo texto? Bueno, esta es una fantástica solución.




