LinuxParty
YUMi es una herramienta que prepara las memorias USB para arrancar con varias distribuciones de Linux. En un mismo USB se puede tener Ubuntu, WifiWay, Kaspersky Rescue Disk o incluso Windows 7, siempre y cuando se disponga de la imagen ISO. Si no se cuenta, YUMi las puede bajar por ti. YUMi es fácil de usar:
Leer más: Instalar Linux en un pendrive, usando YUMi Escribir un comentario
'SteriPen Freedom' es e primer dispositivo recargable capaz de purificar dos veces medio litro de agua en tan solo 48 segundos. Se trata de un aparato recargable por vía USB que permite a través de una luz germicida destruir más del 99,9 por ciento de las bacterias, virus y protozoos como la giardia y cryptosporidium que puede contener el HO2.
El CEO de TeliaSonera, Lars Nyberg, pone las cosas en su sitio con unas declaraciones a Financial Times“ price drop“ en las que afirma que...
La compañía Yahoo! ha aduirido la empresa de tecnología de publicidad Interclick por 196 millones de euros, según informaron ambas compañías.
Interclick ayuda a los anunciantes a identificar a su público objetivo en Internet gracias a sus servicios de análisis.
Cuentan en Eweekeurope: ARMv8, la arquitectura de 64-bit que competirá con Intel y AMD:ARM Holdings acaba de dar a conocer su nueva arquitectura basada en 64-bit
para competir frontalmente con Intel y AMD, dominadores del mercado de
servidores y PC. ARMv8, que así se denomina, facilitará a esta compañía
dar el salto desde el negocio de movilidad, donde es el principal
fabricante, hacia los centros de datos, en especial aquellos que manejen
procesos relacionados con la virtualización y el cloud computing. Esta
nueva arquitectura, además de mantener compatibilidad con los 32-bit,
añade un nuevo juego de instrucciones bajo el nombre de AArch64.
Más información en (Continúa)
Más información en (Continúa)
Me ha sorprendido mucho leer en Scientific American (número de noviembre de 2011) que la sonda rusa Fobos-Grunt (Фобос-Грунт) llevará una cápsula con tardígrados hasta Fobos, uno de los satélites de Marte, en un viaje de ida y vuelta. ¿Sobrevivirán el viaje hasta Marte? ¿Sobrevivirán el aterrizaje en Fobos? ¿Sobrevivirán al viaje de regreso a la Tierra? En agosto de 2014 lo sabremos cuando la cápsula LIFE(Living Interplanetary Flight Experiment) sea analizada en un laboratorio biológico de Virginia, EE.UU. Junto con los tardígrados en la cápsula también se enviarán muestras de suelo del desierto del Néguev (Israel) así como 30 tubos de ensayo con 10 especies de bacterias, arqueas y eucariotas, seleccionados como posibles análogos terrestres a formas de vida primitiva en Marte.
El impulsor de la Free Software Foundation asegura que "no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante" y anima a formar un partido político que garantice las libertades fundamentales. En el Free Culture Forum.
El próximo jueves, 3 de noviembre, se presenta en Madrid la plataforma Goteo, de financiación colectiva de proyectos abiertos.
La iniciativa pretende hacer posible proyectos abiertos de bajo
presupuesto mediante un sistema basado en captar muchas pequeñas
donaciones. Si quieres saber más sobre esta iniciativa puedes
descargarte el dossier [PDF] que han publicado, describiendo detalladamente la iniciativa.
Goteo es una iniciativa gestionada por la Fundación Fuentes Abiertas, y su principal impulsor es Platoniq, una
organización internacional de producción cultural y de desarrollo de software muy alineada con la cultura libre.
Vía Yahoo! nos enteramos que "La página web del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez-Rubalcaba, ha sido saboteada hoy por piratas informáticos, que han insertado bajo su imagen un mensaje alusivo a la investigación del 11M que en el PSOE atribuyen a "grupos de extrema derecha".
"La sombra del 11-M te persigue muy cerca"
Linux permite la creación de sistemas en cluster formados por al menos dos máquinas, en el que se pueden crear servicios en alta disponibilidad que pueden superar situaciones en las que una de las máquinas sufra un problema de pérdida de servicio. De esta forma, aunque una de las máquinas deje de estar disponible (por fallo hardware o software), el servicio puede continuar estando disponible desde la otra máquina sin que haya apenas corte en el servicio ofrecido, proporcionando alta disponibilidad de aplicaciones.
Te recomendamos estos artículos:
Instalar un Cluster con Balanceo de Carga de Alto Rendimiento.
Cómo configurar MariaDB Galera Cluster 5.5 en CentOS, RHEL y Fedora
-
Virtualización
- Virtualizar con Xen
- LXC: La “virtualización” barata en Linux
- Instalar y administrar un servidor desatendido con VirtualBox a traves de phpvirtualbox en Fedora
- VBoxHeadless - máquinas virtuales con VirtualBox 4.1 en un servidor Fedora 17 desatendido
- VirtualBox: Crear Backups & Clones de máquinas virtuales (sin tiempo de inactividad)
- Pruebas de rendimiento en Linux para servidores Virtuales (Actualizado)
- XenServer, la apuesta de Citrix por la plataforma de virtualización Open Source
- Introducir máquina VirtualBox en la LAN de tu casa u oficina
- Virtualización con KVM en un servidor CentOS 6.3
- Virtualización con Xen en CentOS 6.3 (x86_64) (paravirtualización y virtualización de hardware)
- Gestión de una instalación desatendida VirtualBox Con phpvirtualbox (CentOS 6.2)
- Virtualización con Xen en CentOS 6.2 (x86_64)