LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Asociar virus y Linux en la misma frase no suele muy habitual, por no decir casi imposible. Es muy raro encontrarnos con algún archivo malicioso en nuestro Sistema Operativo, pero eso no significa que no pueda llegar el día que esto ocurra. Y para prevenirnos de lo que pueda pasar, nunca está de más optar por un buen antivirus que nos proporcione seguridad y tranquilidad a la hora de trabajar. Nuestra información es importante, necesitamos soluciones de calidad para evitar sorpresas desagradables a la hora de trabajar con cualquier archivo que tengamos en nuestro ordenador.
Propuestas
A continuación te recomendamos dos antivirus con los que podrás trabajar con tu ordenador de la manera más segura posible:
Leer más: Antivirus para Linux 2 comentarios
Así que está pensando en cambiar de Windows a Linux, o simplemente ha cambiado a Linux? Uy! lo que pido! Para qué más razones si ya ha llegado hasta aquí. Desde mi experiencia, cuando yo era nuevo en Linux, eso de los comandos y terminales realmente me asustó, estaba preocupado acerca de los comandos, ¿hasta qué punto tendré que recordar y memorizar para ponerme completamente funcional con Linux? No hay duda de que hay mucha documentación en línea, libros, páginas del manual y una extensa comunidad de usuarios que me ayudó mucho, pero creo firmemente que debe haber un artículo online que explique los detalles de los comandos y mostrar que son fáciles de aprender y entender. Esto me motivó a escribir el "Tutorial de Linux" y para que sea fácil de de usar. Mi presente artículo es un paso hacia él
El ranking de los navegadores es un poco como el de la ATP del tenis. Hay muy poco movimiento y siempre suele ser el mismo que está en cabeza. En los últimos años, el Djokovic de la web era Chrome. El navegador de Google ha dominado con autoridad los últimos tiempos, imponiéndose al Nadal del software (que no hace mucho era el mejor del mundo): Firefox.
Pero un estudio realizado por la web de análisis Tom’s Hardware ha dado un vuelco a la situación: Firefox es más rápido que Chrome, toda una sorpresa.
El Kernel de Linux es la fuerza que impulsan los sistemas operativos Linux como Ubuntu, CentOS, Fedora, Debian...
Por lo general, no es necesario compilar el kernel, ya que se instala por defecto al instalar el sistema operativo. Además, cuando hay una actualización crítica en el kernel, puede utilizar yum o apt-get para actualizar el kernel en su sistema Linux.
Sin embargo, puede encontrarse en alguna ocasión en la situación de que tenga que utilizar algo preparado en el kernel, pero que no viene activo por defecto, es entonces cuando tendrá que compilar kernel desde el código fuente. Los siguientes son algunos ejemplos de los pasos que tiene que dar para compilar el kernel en su sistema Linux.
El concepto de crear o configurar múltiples direcciones IP en una sola interfaz de red se llama aliasing IP. Aliasing IP es muy útil para la creación de múltiples sitios virtuales en Apache utilizando una sola interfaz de red con diferentes direcciones IP en una red única subred.
La principal ventaja de utilizar este alias de IP es, que no necesita tener un adaptador físico asociado a cada IP, pero en cambio puede crear varias o muchas interfaces virtuales (alias) a una sola tarjeta física. IP Aliasing en Linux
Parece que al antiguo par de cobre, desplegado hace más de un siglo, le queda todavía una larga vida en el sector de las comunicaciones. El nuevo estándar para las líneas ADSL G.Fast compite directamente con la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) al conseguir 1 Gbps y sin que los operadores tengan que hacer importantes cambios en sus infraestructuras ya desplegadas, lo que lo convierte en una opción bastante rentable. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, G.Fast supone un importante salto cualitativo y cuantitativo en relación con los estándares actuales.
¿Y si entre los vecinos, compartimos los archivos de música, y charlamos, sin Internet? Este es el principio de "cajas piratas" que desarrolló un grupo de 63 Indignados en Clermont-Ferrand.
El principio de la "caja pirata" fue inventado en los Estados Unidos en 2011 por David Dardos, profesor de tecnología de la Universidad de Nueva York. Christopher Mendes, entonces estudiante de la escuela Roger Claustres en Clermont-Ferrand. Es importante a su vez compartir el wifi de su vivienda para el beneficio de sus compañeros.
Monit es una herramienta de código abierto muy útil para la administración y comprobación de procesos del servidor, archivos, directorios, sumas de comprobación, permisos, sistemas de archivos y los servicios como Apache, Nginx, MySQL, FTP, SSH, Sendmail y otros. Herramienta basada en sistemas UNIX / Linux proporciona una funcionalidad excelente y útil seguimiento para los administradores de sistemas.
Monit tiene interfaz web sencilla donde se puede ver directamente el estado del sistema y la configuración de los procesos que utilizan servidor web nativo HTTP o a través de la interfaz de línea de comandos. Esto significa que debe tener un servidor web como Apache o Nginx instalado en su sistema para acceder y ver la interfaz web monit.
Lea también: 15 Herramientas de la línea de comandos para supervisar el rendimiento de Linux
La Teoría de Big Bang ya ha quedado obsoleta, bueno, no es una noticia nueva, de hecho es bastante antigua pero por si alguno ve "El Universo de Stephen Hawking", que sepa que el concepto del Big Bang ya no es considerado el correcto. Lo más probable (creen los científicos ahora) es que el universo se expanda y se contraiga en periodos alternos de tiempo (la teoría oscilante), y durante ese periodo se destruyen y se crean nuevas galaxias, pero sin llegar a iniciarse un Big Bang ni terminar en un Big Crunch.
¿Y tu cual crees de las teorías existente la más apropiada?
Las simulaciones por ordenador de un par de investigadores de la Universidad de Edimburgo predicen que una flota de sondas interestelares podrían explorar toda la galaxia de la Vía Láctea en una fracción de la actual edad de la Tierra. Esto puede parecer una tarea difícil teniendo en cuenta nuestra lejanía. Pero nuestra nave interestelar, Voyager 1 sigue estando a menos de un día-luz de la Tierra, 36 años después de su lanzamiento en agosto
-
Artículos
- Linus Torvalds expresa su desprecio por los sistemas de archivos que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- GIMP 3.0: La Revolución del Editor de Imágenes Libre
- 🎮 Las 6 Mejores Distribuciones de Linux para Gaming en 2025
- Pinta 3.0 Programa de pintura de código abierto lanzado con GTK4 Port, nuevos efectos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.3: sellos PDF, combinación de formas, compatibilidad con los formatos Pages, Keynote, Numbers, HWP y más
- El director ejecutivo de JPMorgan, Dimon, critica el rechazo a la vuelta a la oficina