LinuxParty
De acuerdo a uno de sus valores principales, ayudar en el día a día a administradores de sistemas y responsables de instalaciones, Pandora FMS ha sacado el primer ranking de Ángeles de la Guarda. En esta convocatoria lo que quiere es reconocer el trabajo de forma desinteresada de escritores de sistemas que con sus contribuciones ayudan a tantas personas en su día a día.
Cuando compres un nuevo PC, este ya no será retrocompatible, es decir no podrás usar tus discos con Windows 7 u 8. Microsoft ha anunciado un cambio en su política de soporte al cliente. Parte de los cambios implican que los futuros poseedores de un PC con procesadores Intel, AMD o Qualcomm de nueva generación deberás utilizar Windows 10 lo quieran o no.
Normalmente la situación que se produce es la contraria: los PC antiguos no pueden correr los Sistemas Operativos nuevos. En este caso, Microsoft y sus socios han decidido no actualizar Windows 7 u 8 para que sea compatible con los próximos procesadores.
El doctor Justin Schmidt es un científico poco usual. No porque lleve 40 años de vida profesional estudiando insectos que pican. Eso es algo relativamente normal para un entomólogo. La razón de su particularidad es que se ha dejado picar por cientos de insectos para elaborar una escala de dolor de las picaduras.
Crédito de la imagen: Justin Schmidt
Este chaval, ha construido BB8, completamente funcional con una pelota de Playa, papel maché y Arduino. Además ha tenido la gran generosidad de crear un vídeo y compartirlo con la comunidad. ¡Increible!
Todo el proceso de construcción, está explicado en este enlace de GizModo.
Miles de clientes de empresas eléctricas están siendo acusados por éstas de trucar el contador de la luz y por ello les están imponiendo de forma unilateral multazos económicos brutales. Lo han denunciado organizaciones de consumidores como ASGECO o la OCU, que desvelan que las denuncias se realizan sin pruebas para justificarlas, y que la consecuencia, por ley, es la obligación de un pago de una multa tremenda, de entre 800 y 3.000 euros.
La irregularidad surge cuando el técnico de la compañía eléctrica detecta una posible manipulación del contador y no informa al usuario, sino que lo arregla y después se le obliga a pagar esa pena de entre 800 y 3.000 euros. Si no la abona, la compañía eléctrica inicia un juicio monitorio, un proceso judicial de reclamación de deuda, y corta la luz.
Hola a todos, en esta ocasión me gustaría hablaros de un caso de éxito en el software de monitorización y en general en la creación de empresas. Estos son esos casos de los que me encanta hablar y dar a conocer, por lo que si tenéis algún caso que queráis contarnos no dudéis en mandármelo. Este año lo he comenzado juntándome con Sancho Lerena, CEO de Ártica S.L y creador de Pandora FMS. Para poneros un poco en antecedentes y sin liarme mucho, Pandora FMS es un software de monitorización que como Sancho dice, “lo monitoriza todo”.
En la conversación mantenida con Sancho hablamos de varias cosas, una de las cuales, fue el por qué Pandora FMS y cuál fue su origen. Estas preguntas suelen ser especialmente interesante para cualquier empresa, y en el caso de Pandora FMS me llamaba fuertemente la atención. Espero que os sirva a muchos de inspiración estas líneas que paso a escribir.
Uso de iptables
iptables dispone de una página de manual bastante detallada (man iptables
), por si necesita más detalles particulares. Aquellos de ustedes que estén familiarizados con ipchains, posiblemente quieran echar un vistazo a Diferencias entre iptables e ipchains; son bastante similares.
Con iptables
se pueden hacer muchas cosas diferentes. Empezamos con tres cadenas de uso interno: INPUT
, OUTPUT
y FORWARD
, que no se pueden borrar. Veamos las operacioes que se pueden hacer en todas las cadenas:
- Crear una nueva cadena (-N).
- Borrar una cadena vacía (-X).
- Cambiar la política de una cadena de uso interno (-P).
- Listar las reglas de una cadena (-L).
- Vaciar de reglas una cadena (-F).
- Poner a cero los contadores de paquetes y bytes de todas las reglas de una cadena (-Z).
Las reglas de una cadena se pueden manipular de varias maneras:
- Añadir una nueva regla a una cadena (-A).
- Insertar una nueva regla en alguna posición de la cadena (-I).
- Mover una regla a otra posición dentro de una cadena (-R).
- Borrar una regla de un sitio en particular de una cadena (-D).
- Borrar la primera regla que coincida con los parámetros dados en una cadena (-D).
El software libre –o de código abierto- es aún, para un sector amplio de la economía y de los ciudadanos, un completo desconocido. Otros No vamos a abundar en tópicos, pero su desarrollo es palpable. Un reciente estudio mostraba que, sólo en Euskadi, representa casi el 30% del sector TIC, y que ha supuesto un ahorro de 211 millones de euros para el sector privado, la Administración y los hogares vascos. ¿Por qué? ¿Cómo puede el software libre beneficiar a la empresa y sustituir a las licencias desarrolladas por gigantes informáticos como Microsoft y Apple? Aquí van algunos ejemplos para entenderlo mejor.
Hace tiempo que hablamos de los desarrollos de Jide, una empresa que primero quiso proponernos un tablet convertible, luego un mini PC de 30 dólares basado en Android. En esas propuestas lo más interesante no era el hardware, sino el software.
Los responsables de Jide han creado una versión de Android que está orientada a entornos de escritorio y en este último CES han anunciado algo especialmente interesante: el lanzamiento inminente de Remix OS, un sistema operativo que se podrá descargar gratuitamente y que parece demostrar que Android sí puede tener sentido en el escritorio de un PC o un portátil x86.
Carta de una Profesora con acertadísima y lapidaria frase final. Está escrito por una profesora de un instituto público. Yo no soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 69 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.
En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente:
La A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña".
Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto.
Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos. En Primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias, no teníamos Educación Física.
En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.
En Bachillerato, estudié Historia de España, latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección.
Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y... vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales.
El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente".
¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene identidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "ente".
-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores