LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Samantha integra un software que le permite interactuar con las personas en modo familiar, romántico o erótico.
Sergi Santos, un barcelonés lleva varios años trabajando en la idea que busca aplicar us vastos conocimientos a un producto que dé respuesta a una de las necesidades primarias de los seres humanos: -el afecto-. Este proyecto ya tiene un prototipo y se llama Samantha. Pesa unos 40 kilos, tiene los ojos verdes, una larga cabellera de color castaño y unas medidas de 90-55-90.
Leer más: Experto en nanotecnología crea la primera muñeca sexual con inteligencia artificial 1 comentario
1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EU. Sus células revolucionarían la ciencia médica.
Estas son sus células:
Las tomaron de su cuerpo poco antes de que muriera.
Han estado creciendo y multiplicándose desde entonces.
Hoy en día hay billones de estas células en laboratorios de todo el mundo.
No hay cómo saber cuántas células de Henrietta hay. Un científico estima que juntas pesarían 50 millones de toneladas métricas, algo inconcebible, pues cada una pesa casi nada"
Rebecca Skloot, autora de "La vida inmortal de Henrietta Lacks".
Luz Rello pasó buena parte de su infancia pensando que lo suyo no eran los estudios. O, dicho con sus propias palabras, que era “un poco tonta”. Tenía problemas para leer y escribir los textos que el resto de niños de su clase superaban sin mayores complicaciones. Luz, que hace tres años fue seleccionada como una de las innovadoras menores de 35 del MIT Technology Review en España, obviamente no era tonta. Simplemente tenía dislexia, una dificultad de aprendizaje de origen neurológico relacionada con la codificación del lenguaje que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Aquella niña con problemas se licenció primero en Lingüística porque quería entender cómo funciona el lenguaje y, después, se doctoró en Ciencias de la Computación. Y ahora dedica sus esfuerzos investigadores en ayudar a los niños que, como ella, sufren la incomprensión de padecer una dificultad de aprendizaje muchas veces no detectada y que puede ser causa de fracaso escolar.
Plataformas como Quora, Imgur y Giphy. Servicios y aplicaciones como Slack, Twitch y Airbnb. Webs de noticias como Business Insider y Gizmodo estuvieron caídas durante horas el martes (y en especial sus imágenes, alojadas en los servidores de Amazon S3). ¿El motivo?
Investigadores liderados por el mineralogista Chi Ma, de Caltech, han identificado tres nuevos minerales en una pequeña muestra del meteorito Khatyrka.
Este meteorito, recuperado en piezas de las montañas de Koryak en el este de Rusia en 1979 y 2011, fue noticia en los últimos años por contener los tres primeros cuasicristales naturales jamás encontrados. (Un quasicristal es una fase de materia sólida con simetrías que antes se creía imposible).
Ma, director del Departamento de Análisis de la división de Ciencias Geológicas y Planetarias de Caltech, y sus colegas han descubierto 35 nuevos minerales hasta la fecha, incluyendo 32 en muestras de meteoritos.
WebCatalog es una aplicación multiplataforma pensada para trasladar al escritorio las distintas webapps. La idea no es algo nuevo o que no se haya intentado antes, valga por ejemplo Mozilla Prism para dar fe de que se lleva intentando hacer algo así desde 2009. Un comentario sobre mozilla Prism podemos destacar:
Una gran herramienta, para no recargar tanto el navegador, tener aplicaciones pequeñas que me cubran exactamente lo que se requiere, una pagina, un servicio, una aplicación y nada más, sin ningún control, solo los fundamentales. Lamentable que Mozilla lo haya dejado en el olvido, sin actualizaciones y abandonado, cambiado de nombre para que luego cerrarlo. Sería bueno que un tercero (ya que mozilla no quiere) que tenga los conocimientos y habilidades pueda hacer un fork del mismo y lanzarlo a la comunidad. Muchos optarán por el.
Ahora bien, el software que nos ocupa tiene un diseño actualizado y un interesante catálogo de aplicaciones.
El programa funciona como un concentrador de distintos servicios en una ventana principal. Para poder ejecutar cada uno de ellos, tendremos que "instalarlos" en nuestro PC a través del botón correspondiente. Cuando lo hayamos hecho, podremos abrirlos desde la ventana principal y ejecutarlos como cualquier otro software de nuestro PC.
El gran catálogo de software desarrollado por la NASA ahora está disponible gratis y para todos.
Desde hace algunos años la NASA cambió sus políticas, ya que al tratarse de una agencia que funciona con fondos públicos, gran parte de lo que hacen también debe estar disponible para todos los ciudadanos. (Esto, deberían apuntarlo y subrayarlo los países europeos y de América de sur. Liberando todo lo que se financie con dinero público para el bien general.)
Es posible que realmente si estemos solos, y que seamos no sólo la especie pionera -lo extraordinario de lo extraordinario-, sino en toda la galaxia, en todo el universo, y este planeta sea el primer y único en tener vida.
Es probable que nuestros viajes espaciales, puedan empezar a "sembrar" vida -cuando nuestras bacterias y virus contaminen otros planetas- en planetas cada vez más alejados, y estos sean dentro de 10 o 20 millones de años, los que empiecen a tener vida.
Pongamos que tienes una colección de ficheros de música (o video) que quieres abrir aleatoriamente, cansado de ser reproducidos uno tras otro, o una lista predeterminada.
Pues estos ficheros son tu solución, este primer ejemplo es un Script de Linux, al que le hemos incluido un fichero de configuración, para que puedas abrir con tu reproductor multimedia preferido, en este ejemplo, el reproductor es SMPlayer.
Vives en una guerra continua contra la tiranía impuesta por el departamento de informática. Esos chavales se creen mas listos que tu y son capaces de prohibirte instalarte el emule en el equipo de trabajo, si por ellos fuese no tendrías permiso ni para respirar. Por eso escribo este documento, con una serie de pautas a seguir para que entre todos ganemos la batalla a esos chavales andrajosos, hagámosles ver quien manda de verdad aquí...
Lo primero que debes saber es que tu nunca jamás tienes la culpa de nada, si alguien la tiene es informática. Si limpias el coche y llueve ese mismo día, llama al teléfono de informática totalmente indignado, pidiendo aclaraciones y una solución rápida y efectiva. Ante todo deja claro lo inútiles que son y lo que piensas de ellos, no guardes esa ira en tu interior, compártelo con tus compañeros.
-
Robótica
- Hyundai lanza robots Atlas en su planta de Georgia
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025