LinuxParty
La creciente disponibilidad de más vehículos eléctricos ha hecho que la tecnología de la carga inductiva atraiga la atención de aquellos que buscan una manera libre de cables para cargar las baterías de sus Vehículos Eléctricos (EV). Los fabricantes alemanes están teniendo la oportunidad de poner a prueba la carga inductiva de vehículos eléctricos a una real que está en fase de prueba en el mundo como parte del proyecto "Effizienzhaus-Plus MIT Elektromobilität". El
proyecto alemán es respaldada por el gobierno para construir casas con elementos de bajo consumo que generen más electricidad que la que consumen, con un superávit que se retroalimente en la red o sea usada para cargar los vehículos electricos de los ocupantes.
Leer más: La carga inductiva para vehículos eléctricos a prueba en Berlín Escribir un comentario
TeamViewer es una aplicación que nos permite el control remoto de un ordenador, y que cuenta con versiones para Windows, Mac OS X y Linux. Y precisamente para el sistema operativo del pingüino ha llegado la beta de TeamViewer 7, que trae muchas mejoras y de a poco comienza a equipararse respecto a la versión para Windows.
Y es que entre otras cosas esta nueva versión añade soporte para pantallas múltiples y se han integrado herramientas para realizar capturas de pantalla y también para grabar las presentaciones, y quienes deseen compartir archivos ahora tienen a su disposición un File Box en el cual pueden alojar los archivos que estarán disponibles para todos los participantes.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado las nuevas especificaciones para el lenguaje de programación C . El estándar es conocido extraoficialmente como C1X y fue publicado oficialmente como ISO / IEC 9899:2011
. Ofrece una mayor compatibilidad con el lenguaje C++ y añade
nuevas características a C (como se indica en el proyecto)
Francisco J. Hernández, científico español "exiliado" en el Reino Unido, ha puesto en marcha una recogida de firmas para destinar el 0'7% de nuestro IRPF a la ciencia, al hilo de un editorial en Nature señalando los recortes que están sufriendo los científicos en los PIGS
y las indudables ventajas de mantener las inversiones en I+D. Como
sabéis, nuestros amados líderes prefieren sepultar miles de millones en engendros inútiles de hormigón
antes que en un prometedor futuro productivo de investigación y
progreso. Mientras tanto, estamos cansados de leer historias de precariedad en nuestro I+D,
recortes económicos y brillantísimos compatriotas sin otra opción que
irse a Europa si quieren desempeñar su vocación con un mínimo de
dignidad.
Linux Mint continua hacia delante con paso firme. En esta ocasión, el equipo de desarrollo ha presentado la versión Release Candidate de Linux Mint 12 “Lisa” con el entorno de escritorio KDE. De esta manera podremos probar la distribución e informar si así lo creemos oportuno, de los errores que nos puedan surgir. Linux Mint 12 “Lisa” KDE RC se basa en Ubuntu 11.10 y trae de serie el Kernel 3.0
Dentro de esta RC nos vamos a encontrar con la reciente versión de KDE 4.7.4 (lo que supone una magnífica oportunidad para probar KDE 4.7.4, dentro de una distribución que lo integra muy bien) y con una interesante novedad: imágenes ISO híbridas. Hasta la fecha habíamos podido utilizar una memoria USB para crear un medio de arranque mediante herramientas como Startup Disk Creator o Unetbootin, y ahora con las nuevas imágenes híbridas podemos conseguir lo mismo pero empleando el comando dd. En la página del proyecto ofrecen instrucciones sobre cómo hacerlo.
Dentro de esta RC nos vamos a encontrar con la reciente versión de KDE 4.7.4 (lo que supone una magnífica oportunidad para probar KDE 4.7.4, dentro de una distribución que lo integra muy bien) y con una interesante novedad: imágenes ISO híbridas. Hasta la fecha habíamos podido utilizar una memoria USB para crear un medio de arranque mediante herramientas como Startup Disk Creator o Unetbootin, y ahora con las nuevas imágenes híbridas podemos conseguir lo mismo pero empleando el comando dd. En la página del proyecto ofrecen instrucciones sobre cómo hacerlo.
[Vía HispaLinux] La necesidad de afianzar una industria informática nacional, escapar de la dependencia tecnológica de la infraestructura informática pública, especialmente de los sistemas de Microsoft va a permitir ahorros milmillonarios a las arcas públicas.
Según el analista Román Dórojov en principio se han previsto 4 distribuciones principales cuyo desarrollo principal será a cargo de la empresa PingWin Software. El derroche y la insostenibilidad de la dependencia tecnológica en el área informática fue denunciado por el Programa Estatal “Comunidad de Información” aprobado en octubre de 2010 y concebido para el período 2011-2020. El plan va cumpliendo plazos y el prototipo de la plataforma del software nacional (PSN), que sustituirá a Windows en los ordenadores de las Administraciones Púlicas y escuelas de enseñanza media obligatoria, ya ha sido aprobado por el Ministerio de Comunicación. Las inversiones durante los primeros dos años de funcionamiento del programa en empresas locales alcanzará los 490 millones de rublos.
Los científicos planetarios dicen que hay aspectos de nuestro planeta y su evolución, que son muy extraños. En primer lugar hay un fuerte campo magnético en la Tierra. Nadie está exactamente seguro de cómo funciona, pero tiene algo que ver con el turbulento movimiento que se produce en el núcleo de la Tierra y sin ella, de no ser así sería bombardeado por la radiación dañina del sol. También está la tectónica de placas. Vivimos en un planeta que está en constante reciclaje de su corteza, lo que limita la cantidad de dióxido de carbono al ambiente. Una forma natural de controlar el efecto invernadero. Luego está el tamaño de planetas exteriores como Júpiter que protege a la Tierra de los frecuentes los grandes impactos... Pero lo más extraño de todo es nuestra gran Luna
Mientras que los defensores de los coches eléctricos "vehículos eléctricos (VE)" evitan el tema, algunos compradores simplemente no eligen un automóvil en el que no puedan viajar por distancias ilimitadas. Ahí es donde el Chevy Volt llega con una gran "extra", aunque el Volt añade energía "ilimitada", quemando gasolina en un motor convencional para generar energía eléctrica. Ahora, un nuevo tipo de pila de combustible ofrece la posibilidad de ampliar las capacidades, disminuyendo el enorme problema al que se enfrenta en la práctica las actuales células de combustibles de hidrógeno: la falta de una infraestructura de distribución "estaciones de servicio" para alimentar los vehículos que requieren hidrógeno puro para alimentar a sus células de combustible.
Hace muchos años cuando escuché por primera vez sobre PGP, me encontré con un add-on que hizo bastante simple de usar PGP
para cifrar mi correo electrónico. A pesar de que en estos días la
mayoría de la gente sabe que el correo electrónico es un medio de comunicación muy
inseguro, muy pocas personas conocen que pueden encriptar su correo electrónico a pesar de
que es bastante fácil de usar. Esto no es exactamente lo que yo habría
esperado la primera vez que lo cree. Por lo tanto, mi pregunta a mis
compañeros Linuxpartydarios es "¿Encriptan su correo electrónico? Si no es así,
¿por qué no? '
Para muchos de quienes tenemos nuestro blog personal o trabajamos en alguno, o bien para quienes precisan imágenes para utilizar en algún trabajo, es importante contar con acceso a aquellas que no están protegidas por derechos de autor y que a largo plazo pueden llegar a darnos problemas en caso utilizar sin permiso.
PhotoPin es un buscador que nos ofrece justamente eso: acceso a imágenes libres, en este caso con licencia Creative Commons, las cuales son obtenidas desde Flickr. Un servicio en el cual ya hay más de 200 millones de imágenes con esta licencia.