LinuxParty
Un buena cosa, es probar el cortafuegos. ¡Repetidas veces!!! ¿Trabaja?, ¿Trabaja? Leer Más...
Leer más: Cómo Testear el Cortafuegos / Firewall de tu Distro. Escribir un comentario
La mítica ciudadela inca Machu Picchu está al alcance de la mano de cualquier mortal desde un nuevo sitio en el ciberespacio, que permite hacer un recorrido virtual por los vericuetos de lo que los peruanos consideran como una de las maravillas del mundo. (sigue...)
Cualquier persona tiene un dual-boot (cargador dual), o maneja una red heterogénea con Windows y sitios de trabajo Linux, mas ocasionalmente deben trabajar de vez en cuando con algunos sistemas fuera de línea o muertos. Por supuesto, el mundo Open Source tiene un montón de buenas herramientas de ayuda, herramientas para conseguir vías traseras o para seguir la pista, o por lo menos recuperar los datos valiosos.
Después de la aprobación de OpenDocument Format como estándar abierto, Microsoft tiene pocas posibilidades de que su propio estándar sea aprobado por ISO. Gartner sugiere incluso abandonar MS Office antes de 2010. (sigue...)
MTV lanzará en Estados Unidos un sitio 'web' de descarga de música basado en tecnología de Microsoft, con el objetivo de competir Apple y su tienda de música digital iTunes. (sigue...)
Hasta la fecha, el servicio 'Google Video' permitía compartir vídeos (alojándolos en los servidores de Google) mediante el uso de este programa y tras esperar varias horas. (sigue...)
Los participantes podrán observar astros desde las instalaciones del Centro Astronómico del Alto Turia
La empresa Futura A3, organizadora de la reunión de internautas Campus Party 2006, ha firmado con la Asociación Valenciana de Astronomía un acuerdo para realizar actividades astronómicas durante la edición de este año 2006. (sigue...)
La empresa Futura A3, organizadora de la reunión de internautas Campus Party 2006, ha firmado con la Asociación Valenciana de Astronomía un acuerdo para realizar actividades astronómicas durante la edición de este año 2006. (sigue...)
Inauguramos la sección dedicada a la depuración del kernel con un estudio de la técnica más simple e intuitiva:
trazas con printk.
El uso de trazas es la tendencia natural, por su sencillez, cuando se trata de depurar software en el ámbito del espacio de usuario. En este artículo veremos cómo también es posible realizar esta práctica en el espacio kernel.
printk, no es printf
Todos estamos acostumbrados al uso de la función printf() de la librería estándar de C, glibc. El objetivo de la función printk() del kernel es el mismo que el de esta función de librería, pero sólo es a este objetivo común hasta donde llegan sus parecidos. Cabe recordar, que el kernel Linux no enlaza con la librería estándar de C para su construcción, por el contrario usa su propio conjunto de funciones de librería, como printk(), memcpy(), strstr(), strcpy(), snprintf(), etcétera.
Según este artículo de Reuters (ver al final), el último cromosoma del genoma humano finalmente ha sido ordenado, 150 científicos británicos y norteamericanos han tardado 10 años en completarlo. En la secuencia cromosómica ordenada, el cromosoma 1, es el cromosoma más grande, tiene casi dos (sigue...)
-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre