LinuxParty
La plataforma contra el canon digital acusa al Senado de frenar el desarrollo de la Sociedad de la Información
La plataforma Todoscontraelcanon.es, integrada por asociaciones de consumidores, internautas, sindicatos y empresas del sector de las tecnologías de la información, ha reafirmado su posición contra este gravamen y expresado su indignación por la aprobación en el Senado, el pasado 24 de mayo, del nuevo texto de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). (sigue...)
A su juicio, la reforma de la LPI supone un freno para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. El texto no sólo mantiene el canon digital compensatorio en los CD y DVD, sino que lo extiende al resto de soportes digitales (MP3, ADSL, discos duros...). Se trata de un canon "injusto e indiscriminado, que encarece la adquisición del producto o el uso de las redes y se traduce en una mayor dificultad del usuario para acceder a los mismos", denuncia la plataforma.
Advierte de que este impuesto "pone en clara desventaja competitiva a las empresas españolas que ven cómo sus productos se encarecen de manera considerable en un mercado en el que el factor coste es el más considerado por el consumidor". Este hecho, añade, hace peligrar la continuidad de estas empresas y más de 10.000 puestos de trabajo directos y otros muchos indirectos
El artículo lo podeis seguir leyendo aquí.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre