LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La plataforma contra el canon digital acusa al Senado de frenar el desarrollo de la Sociedad de la Información
La plataforma Todoscontraelcanon.es, integrada por asociaciones de consumidores, internautas, sindicatos y empresas del sector de las tecnologías de la información, ha reafirmado su posición contra este gravamen y expresado su indignación por la aprobación en el Senado, el pasado 24 de mayo, del nuevo texto de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). (sigue...)
A su juicio, la reforma de la LPI supone un freno para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. El texto no sólo mantiene el canon digital compensatorio en los CD y DVD, sino que lo extiende al resto de soportes digitales (MP3, ADSL, discos duros...). Se trata de un canon "injusto e indiscriminado, que encarece la adquisición del producto o el uso de las redes y se traduce en una mayor dificultad del usuario para acceder a los mismos", denuncia la plataforma.
Advierte de que este impuesto "pone en clara desventaja competitiva a las empresas españolas que ven cómo sus productos se encarecen de manera considerable en un mercado en el que el factor coste es el más considerado por el consumidor". Este hecho, añade, hace peligrar la continuidad de estas empresas y más de 10.000 puestos de trabajo directos y otros muchos indirectos
El artículo lo podeis seguir leyendo aquí.

La plataforma Todoscontraelcanon.es, integrada por asociaciones de consumidores, internautas, sindicatos y empresas del sector de las tecnologías de la información, ha reafirmado su posición contra este gravamen y expresado su indignación por la aprobación en el Senado, el pasado 24 de mayo, del nuevo texto de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). (sigue...)
A su juicio, la reforma de la LPI supone un freno para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. El texto no sólo mantiene el canon digital compensatorio en los CD y DVD, sino que lo extiende al resto de soportes digitales (MP3, ADSL, discos duros...). Se trata de un canon "injusto e indiscriminado, que encarece la adquisición del producto o el uso de las redes y se traduce en una mayor dificultad del usuario para acceder a los mismos", denuncia la plataforma.
Advierte de que este impuesto "pone en clara desventaja competitiva a las empresas españolas que ven cómo sus productos se encarecen de manera considerable en un mercado en el que el factor coste es el más considerado por el consumidor". Este hecho, añade, hace peligrar la continuidad de estas empresas y más de 10.000 puestos de trabajo directos y otros muchos indirectos
El artículo lo podeis seguir leyendo aquí.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer