LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Actualmente, el sistema operativo de Sun Microsystems está disponible
bajo la licencia CDDL, considerada libre por la FSF pero incompatible
con la GPL
Leer más: Solaris podría ser puesto bajo licencia GPL Escribir un comentario
Varios meses después de la aparición de Skype 1.3, todavía algunos seguimos esperando que se dignen a publicar una nueva versión que de soporte de vídeo a los usuarios de Linux. Parece que en el blog oficial de la versión Linux de Skype, Berkus (uno de los desarrolladores de la versión Linux de Skype, y según rumores, el único) indica que esta semana publicará una versión alpha de Skype, la 1.4, que se supone dará soporte de vídeo.
Instalando un Servidor DNS en Ubuntu Edgy con MyDNS.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
El anuncio ha sido realizado de pasada, como quien no quiere la cosa, por parte uno de los fundadores flickr.
Walk2web es una nueva página que nos permite saber que webs nos enlazan
pero de una manera más atractiva, más 2.0 por así decirlo.
Arkaitz ha comenzado la integración de DomJudge con Moodle
para su proyecto SoC Epaile. Además, se añadirá a DomJudge la
posibilidad de que el profesor defina distintas baterías de pruebas
para un mismo ejercicio.
PDFedit no es la primera herramienta para editar archivos pdf en el escritorio GNU/Linux, sino que tiene una fuerte demanda al ser el primero verdaderamente práctico. Aunque solamente en la versión 0.2.5, PDFedit es ya una solución para las páginas y la manipulación del texto en archivos pdf, y como para el contenido que lo guarda en formatos usables. Sufre solamente de un interfaz excéntrico y de algo de la inestabilidad típica de un lanzamiento temprano.
Incremento del negocio de Internet despierta los encuentros de emprendedores
El incremento de los negocios de Internet ha recuperado los encuentros entre emprendedores en torno a la organización First Tuesday que se creó en los años de la burbuja tecnológica y que se cerró en España en el año 2002.
La gran mayoría de las computadoras más potentes del mundo usa Linux. El sistema operativo de código abierto ocupa todas las primeras posiciones de la lista.
Cubriremos la instalación de plugins de 32 bits bajo procesadores de 64 bits para Linux Firefox con la ayuda de nspluginwrapper. Este es un plugin Open Source compatible con Netscape 4. Te permite utilizar plugins en plataformas que no fueron escritas para él. Por ejemplo, puedes usar los plugins de Acrobat Reader, Real Player, etc, en Linux/x86_64, de las plataformas NetBSD y FreeBSD.