LinuxParty
Ser un trabajador freelance no es nada fácil. Aparte de saber hacer tu trabajo, necesitas saber venderlo y gestionar correctamente tus recursos, tus ingresos y tus gastos. Todo esto mientras diseñas una web, realizas el análisis SEO de un portal o llevas la cuenta de Twitter y Facebook de una firma comercial. Funciones, además, en las que es bastante común que el cliente minusvalore nuestro trabajo y nosotros mismos rebajemos los precios por debajo de lo razonable.
Ya habíamos hablado anteriormente de Qbo, un simpático robot de la empresa española "The Corpora", que ha sido especialmente desarrollado para el hogar, tanto con Hardware como con Software Libre, y que permite a los usuarios configurarlos con sus propias aplicaciones. El proyecto lleva creandose 6 años y han apostado por un robot que funciona con FOSS con la idea que de que los programadores que lo adquieran puedan modificarlo y mejorarlo a su gusto, justo siguiendo la filosofía del software Libre.
Link: de Qbo.
Esta guía explica cómo se puede instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor CentOS 6.2. Voy a mostrar cómo crear la imagen basada en máquinas virtuales, y también las máquinas virtuales que utilizan un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de Kernel-based Virtual Machine y hace uso de la virtualización de hardware, es decir, se necesita una CPU que soporta la virtualización de hardware, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
El creador del sistema operativo Linux, Linus Torvalds, y el médico japonés Shinya Yamanaka son los finalistas al Premio Millennium de Tecnología 2012, el galardón internacional más importante del mundo en este campo, informó hoy la Academia de Tecnología de Finlandia.
El mundo del open source ha crecido mucho en los últimos años, luego de estar bastante tiempo estancados, al menos desde el punto de vista comercial, alentando las dudas de muchos respecto a su potencial. Pero al éxito de algunos proyectos como Android y Red Hat también se le opone el declive de otros como Mandriva, y desde estas páginas hemos seguido con especial interés el destino de una de las distros más populares de Linux, surgida en 2005 de la unión entre Conectiva y Mandrake.
Como viene sucediendo cada mes, Canonical ha anunciado cuáles han sido las aplicaciones más descargadas desde el Centro de Software de Ubuntu y hay novedades respecto a los meses anteriores ya que el primer lugar entre las aplicaciones de pago ha sido capturado por Steel Storm, un shooter de interesantes gráficos y acción trepidante, que ha sido seguido por Uplink Oil y Rush, los dos que completan el podio y también son videojuegos.
Luego, ya en el cuarto puesto, tenemos al pack de códecs de Fluendo DVD Player, Braid (que fue líder en el listado de Noviembre), la revista Ubuntu User, World of Goo, DEFCON, Family Farm y Linux Format Magazine. Otra revista, para quienes dudan de la viabilidad de proyectos de contenidos de pago, y eso que estamos hablando de publicaciones que cuestan 11,99 dólares y 6,99 dólares respectivamente.
Vía Bitelia, recogemos este artículo...
Una semana agitada para el mundo de la Historia del Software. Lo decimos por el reciente fallecimiento de Jack Tramiel, el fundador de Commodore International (ya saben, los de las computadoras Commodore), que significó un duro golpe para toda la comunidad informática internacional. Commodore como compañía fue un símbolo de innovación, y la muerte de Tramiel es equivalente a la pérdida de una de las más grandes mentes de nuestros tiempos. Por eso, en la sección de esta semana le vamos a dedicar algunas líneas a Commodore BASIC, el lenguaje de programación utilizado en las computadoras personales 8 bit de la empresa.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores