LinuxParty
Cuando hablamos de seguridad y privacidad, existen varios acrónimos comunes que vienen a la mente. Es probable que hayas oído sobre privacidad y anonimato enfocados en el navegador Tor. Las VPN ofrecen también funciones similares. Pero también hay otra opción a considerar: I2P.
¿Cuál opción será la mejor? Vamos a hablar en profundidad sobre I2P, Tor y VPN para que decidas cual es el mejor para ti.
Tor
El nombre de “Tor” se deriva del nombre del proyecto original de software: The Onion Router. Tor dirige el tráfico web a través de un sistema mundial de nodos de retransmisión interconectados. Esto se conoce como “enrutamiento de cebolla” porque los datos pasan a través de muchas capas.
Además de las capas, Tor cifra todo el tráfico de red, incluyendo la siguiente dirección IP del nodo. Los datos cifrados pasan a través de múltiples relés seleccionados al azar, con sólo una única capa que contiene la dirección IP para el siguiente nodo de descifrado durante el tránsito de los datos.
El último nodo de retransmisión descifra el paquete completo, el envío de los datos a su destino final sin revelar nada.
Hay varias aplicaciones para grabar la pantalla en Lilnux, una de las más sencillas de utilizar es: recordMyDesktop es una grabadora de sesión de Escritorio para GNU/Linux, que puede integrar una interfaz gráfica que hace todavía más fácil el poder utilizarlo, pero también eficaz en su tarea primordial. Produce sólo archivos con formatos abiertos. Estos son Theora para vídeo y vorbis para el audio, usando el contenedor ogg. Este tutorial muestra cómo instalar y utilizar recordMyDesktop en Ubuntu. y Fedora.
Ya hace tiempo, recordarán los lectores más afines, habíamos publicado un artículo para Grabar en vídeo el escritorio con recordMyDesktop en Ubuntu y Fedora. Linux, pero ahora lo que vamos a hacer es "lo mismo", pero no vamos a descargarnos ninguna aplicación "chachi piruli" de las muchas que hay en internet, muchos de nosotros ya tendremos instalada la aplicación ffmpeg, y si no lo tienes, está en tu repositorio, por lo que bastará hacer:
* En Ubuntu
apt-get install ffmpeg
* En Fedora
yum install ffmpeg
Los músicos tienen también un espacio dedicado en el software libre, para ellos existen múltiples herramientas que permiten producir y aprender el arte de la música, en esta ocasión le daremos a conocer al editor de partituras Denemo.
¿Qué es Denemo?
Denemo es un editor de partituras, multiplataforma, código abierto que permite escribir, ejecutar, imprimir y publicar partituras de música. Está diseñado para toda clase de músicos, desde aprendices hasta compositores profesionales.
Hace ya unos meses fue liberada la versión 0.4 de Lutris la plataforma abierta de juegos que agrupa una gran cantidad de emuladores y juegos que funcionan en Linux. En días pasados está plataforma liberó la versión de mantenimiento 0.4.10 la cual tiene varias correcciones y por supuesto mantiene el entorno en python 3.
Lutris es una plataforma de juegos abierto para Linux desarrollado en python 3, que nos permite instalar y administrar juegos compatibles con Linux de una manera sencilla y desde un entorno unificado.
Hay múltiples razones por las que tengamos que dividir un fichero, una de ellas es para poder mandarlo por email, generalmente para ello puedes usar el compresor rar (winrar desde Windows)
También porque haya que grabarlo en un CD/DVD o un Pendrive. En mi caso, tenía un contenedor de con una carpeta encriptada que alberga ficheros, estos los quiero guardar en un Pendrive o subirlos a la nube.
Bueno, manos a la obra, vamos a dividir el fichero en trozos de 300Mb, pues haríamos lo siguiente:
No usaremos RAR, sino los comandos de Linux.
split -b300m fichero-grande.vol cualquiernombre.
Acuerdate de poner el punto al final...
De esta forma, obtendremos varios ficheros del tipo:
cualquiernombre.aaa
cualquiernombre.aab
cualquiernombre.aac
....
Luego, para volverlos a unir:
cat cualquiernombre.* > fichero-grande.vol
En Windows, deberás hacerlo así:
copy cualquiernombre.aaa + cualquiernombre.aab + cualquiernombre.aac fichero-grande.vol
La energía solar, que llegó a ser tan costosa que sólo tenía sentido usarla naves espaciales, se está volviendo lo suficientemente barata como para desplazar al carbón e incluso a las plantas de gas natural hacia el año 2040, de acuerdo con un pronóstico de Bloomberg New Energy Finance.
El grupo de investigación estimó que la energía solar ya rivaliza con el costo de las nuevas plantas de carbón en Alemania y Estados Unidos y para 2021 también ocurrirá así en China e India.
Los datos sugieren que el viento y la energía solar se están convirtiendo rápidamente en fuentes principales de electricidad, dejando de lado las percepciones de que son demasiado caras para competir con los combustibles tradicionales.
Se dice que hay una distribución GNU/Linux para cada necesidad; por ende existen las distros enfocadas en la seguridad de los usuarios para proteger la privacidad en línea. Sobre todo en nuestra época, en donde la falta de privacidad es un problema grave.
Los sistemas operativos más populares no son precisamente la mejor opción para cuidar de nuestra privacidad, a menudo se les achaca que recopilan datos y espían a los usuarios. Si esas preocupado por tu privacidad y crees que tu sistema operativo no satisface tus expectativas, entonces es momento de darle una oportunidad a uno de los sistemas operativos que aquí voy a mencionar.
1 Protección .htaccess
El .htaccess es probablemente un desconocido para la mayoría de los webmasters. Este archivo no sólo permite reescribir URLs en el sitio web de Joomla (después de cambiar el nombre del archivo existente htaccess.txt a .htaccess), pero también puede servir como el primer muro para proteger el acceso a su sitio.
Este archivo siempre lo lee el servidor en primer lugar, antes de acceder a la página de destino de su sitio.
Por lo tanto si aquí se deniega el acceso a la dirección URL, cuando se trata de un robot o si se detecta que se trata de una URL tipo "spam" es decir, aquellas que contienen ciertas palabras que se consideran que están en una "lista negra".
La criptografía es una técnica muy antigua que en la actualidad ha vuelto a ganar prioridad, sobre todo ante la revelación de Snowden de que los gobiernos ejercen control ciudadano e industrial a través de las redes electrónicas. Iniciarse en ella sirve para tomar conciencia de lo desprotegidos que están nuestros datos cuando navegamos en la red. Y, aunque el arte de la encriptación digital no sea todo lo que necesitamos para mejorar nuestra privacidad, es un buen lugar por el que empezar.
Contribuyo a este aprendizaje con un resumen for dummies de los comandos necesarios para encriptar y desencriptar archivos en la terminal de Linux, del tipo que sean (no solo texto, también imagen), a partir de varios manuales como el de la página oficial de GNUpg o este artículo de Bitriding.
-
Vacaciones
- Feliz Nochebuena, Navidad y entrada y salida de año 2025
- Feliz Navidad 2021
- Feliz Navidad, para nuestros lectores y amigos de Linux Party
- Una copa de vino a la hora de cenar equivale a una hora de ejercicio.
- App para Windows, Linux y Mac que te cambia el fondo de escritorio diaramente por una preciosa foto
- FELIZ NAVIDAD, Sed buenos y no me seais infieles
- LinuxParty, os desea Feliz Navidad y próspero año nuevo
- El Documental sobre los Reyes Magos.
- Felices Fiestas y Feliz Navidad, Linuxpartydarios... :D - [con VIDEO]
- Convertir vídeo a 3gp, mp3, flv, avi, etc...
- Feliz Entrada/Salida de Año, Happy New Year, Hola 2011
- Feliz año nuevo... 0000 0111 1101 1010 (2010), adios &H07D9 (2009)
- Feliz Navidad, lectores y amigos de LinuxParty
- Regala Google Chrome por Navidad
- Nuevo día festivo en Rusia - El Día del Programador.