LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los 16 barcos más grandes del mundo producen la misma cantidad de emisiones de azufre que toda la flota de coches del planeta. El dato, por poco conocido y por espectacular (16 contra más de mil millones), es lo suficientemente rotundo como para preguntarse porqué hasta ahora nadie ha buscado una solución al problema. O, por lo menos, porqué no se ha puesto límite a una fuente de contaminación tan grande, aun cuando provenga de una actividad económica esencial como el transporte marítimo (es el que soporta mayor volumen de mercancías en el el comercio internacional).
{youtube}fjj-bOIhoSE{/youtube
Ambas cosas -límites y soluciones- parece que están a punto de alcanzarse. Lo primero con una nueva normativa que va a obligar a los responsables de los barcos a reducir siete veces las emisiones permitidas; lo segundo gracias a la idea de una empresa española, Bound4Blue, que en palabras de su fundador, José Miguel Bermúdez considera “absurdo que hoy en día, en pleno siglo XXI, la única idea que se nos ocurra para mover un barco sea quemar combustible”. Mucho combustible cabría añadir, y además de la peor calidad posible, ya que el derivado del petróleo utilizado por los buques es el denominado fuel pesado, el más contaminante.
Continúa aquí: https://bit.ly/2si7MKs

-
Energía.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía
- El siguiente salto en la energía termo-solar son las tejas térmicas y fotovoltáicas
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años.
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
- ¿Porqué se debería de extender la vida de las centrales nucleares en España?
- El más nuevo reactor de fusión del Reino Unido, Tokamak ha creado su primer plasma
- Un chico de 12 años creó un reactor nuclear en su habitación
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en realidad