LinuxParty
Herald Tribune publica hoy un artículo que revela que información sensible de las tarjetas de crédito de última generación -que incorporan chips RFID- puede ser leída por un intruso mediante un equipo electrónico cuyo coste aproximado son 120 euros, pero que podría reducirse en tamaño (hasta algo similar a un paquete de chicles) y coste de construcción (unos 40 euros).
Las pruebas se han realizado sobre 20 tarjetas de Visa, MasterCard y American Express. Algunos fabricantes habían dejado creer que los datos irían cifrados... (sigue, para ver vídeo e información relativa)
Leer más: Detectan fugas de información en las nuevas tarjetas con tecnología RFID Escribir un comentario
"¡Lo conozco! ¡Es UNIX!", decía Lex Murphy en la película "Jurassic Park", cuando se encontraba delante de un terminal 3D, y conseguía acceder al sistema y cerrar las puertas. Mucha gente pensaba que era un sistema operativo inventado (¿UNIX con entorno gráfico? ¿y en tres dimensiones?), pero en este artículo se confirma que dicho programa existió. Se llama "fsn" (pronunciado "fusion"), y es un navegador en 3D del sistema de ficheros. Las capturas no dan lugar a duda...(sigue)
Son muchos los que tienen instalado Windows, en cualquiera de sus versiones, en su ordenador. Algunos, muchos más de los que realmente lo confiesan, han coqueteado con alguna de las distribuciones de GNU/Linux más conocidas. Últimamente, y gracias fundamentalmente al movimiento Ubuntu/Kubuntu/Xubuntu/N-buntu son muchos más los que se aventuran en GNU/Linux. Pero pese a estos avances, el legado de Windows es demasiado pesado incluso para los más audaces. Son muchos años usando el mismo sistema, la mayoría ha crecido y aprendido las habilidades básicas informáticas con Windows, y, como todo cambio, precisa algo más que razones, por muy claras, ciertas y ventajosas que éstas sean. Precisa introducir necesidad, callejones sin salida, dolor y fuego. Los cambios son traumáticos, pero de ellos nacen mejores oportunidades...(sigue)
Ya consiguieron su primera victoria al obterner un mandamiento judicial que obligaba a ciertas paginas a retirar las imágenes que mostraban.
Las famosas argentinas están hartas de verse vinculadas con paginas y portales pornográficos.
Hay sitios, como alexa, que se dedican a hacer un estudio de las visitas a las páginas Web, sin embargo, estas estadísticas no son correctas y vamos a demostrar porqué. (sigue...)
La guerra de los medios, es real, la Televisión y la Radio, ante el avance importante de Internet, no deja de criticar internet, sin autocríticas, claro, es fácil encontrar casi en cualquier medio, que si Internet tal, que si Internet cual, y 6 horas dedica la media de la gente a ver "la Tele", mientras que a...
Sorprendentemente rápido, afirmamos... La versión de Firefox, 2.0, está listo para descargar, si actualizas la versión para Windows es tan sencillo como lanzar el ejecutable, si es la versión para Linux, es tan sencillo como...
Cómo instalar Firefox En Linux...
Apenas por una vez, no importaría echarse el tiempo que haga falta, si eso es lo que se toma para utilizar Vi. El moderno editor VI es Vim - editor libre creado por Bram Moolenaar. Este editor en su 7ma versión es un poderoso redactor. Cuando utilizo siempre Vim (o GVim para esa materia), me da la impresión de la belleza y de la bestia.
Una excelente comparativa entre dos sistemas operativos, distintos de Linux, (sin ser alternativa, claro... ;-)
Aprovechando el reciente lanzamiento del software para test de rendimiento Geekbench para Solaris 10 (ya existía para Windows XP x64), en el sitio GeekPatrol (sigue...)
Mucho software de hoy a nivel de empresa funciona bajo Unix, grandes aplicaciones que son multi-proceso y multi-thread, así que portarlo hacía Linux, suele realizarse haciendo cambios importantes.