LinuxParty
Ahora nuestra máscara es Internet. Gracias a esta herramienta somos capaces de mostrarnos al mundo tal como creemos que queremos ser, mejorándonos físicamente o simplemente haciéndonos más interesantes para el resto del mundo. Aunque esto no ocurre siempre, el antifaz esta presente en la mayoría de personas de Internet. Gracias a Internet podemos ligar, conversar, entablar amistad o algo más mostrándonos como nos gustaría que el mundo nos conociese.
Leer más: ¿Cómo somos en Internet? Escribir un comentario
El Instituto Nacional de Estadística posee un interesante buscador de apellidos.
Esta guía describe como hacer y recuperar una copia de seguridad de las Bases de Datos de MySQL con mysql-zrm en Debian Sarge. mysql-zrm es parte de Zmanda Recovery Manager para MySQL, es una nueva herramienta para crear copias de seguridad completas de tus bases de datos. (sigue...)
Cada distribución tiene sus herramientas específicas para crear un kernel para el cliente a partir de las fuentes. Este artículo mostrará como compilar el Kernel en sistemas Fedora Core 6. Describe cómo construir el núcleo sin modificar las fuentes, bajado del www.kernel.org, y así hacerlo independiente de cualquier distribución. También mostrará como aplicar los parches que necesitas y las características de él.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha decidido sancionar a la operadora dominante con una multa récord. (sigue...)
La ONU dice que la banda ancha es ya un servicio tan necesario como el agua o la electricidad. (sigue...)
China ha desarrollado un robot patrullero destinado al control de seguridad y la vigilancia.
Los Web spider son los agentes software que atraviesan Internet, filtrando, y potencialmente agregando información para un usuario. Este artículo te demuestra cómo construir webs y los agregadores para que en Linux se agrege un Web site y recopile su información, datos comunes. En este caso, usando lenguajes de scripting comunes y su colección de módulos Web, puedes desarrollar fácilmente tu Web spider.
Red Hat libera el Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 5 Beta 2, que, según la compañía, incluye lo último en tecnologías de código abierto para un rendimiento mejorado, seguridad y flexibilidad. Además Red Hat hace mayor énfasis en el escritorio en esta distribución.
HTML Validator (https://users.skynet.be/mgueury/mozilla/) – Válida páginas webs con el estándar W3C con un simple checkbox en la esquina inferior derecha, podrás comprobar de una manera sencilla y visual si la página está validada, contienen warnings o no esta validada.
FireFTP (https://addons.mozilla.org/firefox/684/) – Está plataforma libre y segura proporciona acceso a sevidores FTP. No necesitaras un software externo a tu navegador para conectarte a tus cuentas FTP. (sigue...)
-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP