LinuxParty
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) quiere "resucitar un mercado que ella misma puso en coma". Así se ha pronunciado la Asociación de Internautas (AI) tras conocer que el órgano regulador prevé rebajar el precio mayorista del GigADSL, es decir, el precio que el resto de operadores pagan a Telefónica por revender sus productos, que pasaría de los 21 euros actuales a los 16 euros.
La CMT pretende con esta medida resucitar el mercado de la banda ancha con la esperanza de que la reducción del precio mayorista sea trasladada a los consumidores", señala la AI. Pero cree que ello "no cambiará el estatus de España de disponer del ADSL más caro y lento de Europa y lo que es peor, no sacará del coma al mercado del ADSL y el desarrollo de la Sociedad de la Información".
Lo contarón en: Consumer

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.