LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Existe ya es un Cadillac con un cerebro basado en el SO
desarrollado por Linus Torvalds. Es tradicional identificar algunos
automóviles con animales poderosos (jaguares, leones, caballitos
rampantes…) pero aquí llega uno que si no el empuje al menos tiene el
cerebro de un pinguino. Se trata del Cadillac XTS modelo 2013 y emplea Linux en la gestión del sistema integral de información y entretenimiento denominado CUE (acrónimo de Experiencia de Usuario Cadillac).

En el interior del salpicadero del XTS hay un procesador ARM 11 de triple núcleo que controla dos pantallas: una táctil capacitiva de 8″ (la primera no resistiva que aparece en un coche de producción en serie) y una segunda de 12,3″ completamente configurable que encontrarás tras el volante.
Dos de los núcleos se encargan de interpretar las órdenes vocales del usuario mediante la tecnología de Nuance que también emplea, por ejemplo, el asistente vocal inteligente Siri en los iPhone4S, pero en esta ocasión la gestión se realiza en el propio dispositivo, es decir, en el coche, en lugar de mediante conexión remota al servidor central.
Con esto consigue un funcionamiento único en la interpretación de las órdenes del conductor a la hora de utilizar el navegador GPS. Ya no tienes que ir determinando por secciones la dirección (primero la ciudad, luego la calle…) sino que puedes decirla de corrido como se la dirías a alguien (calle del Chinche Viudo número 14 de VillaConejos de Arriba). Pero aún más impresionante es que, al estilo Siri, si le dices al Cadillac “tengo hambre” te proporcionará en pocos segundos la dirección del restaurante más próximpo.
Estas funciones se extienden también al manejo del audio, permitiendo al conductor “decirle al coche” (y lo más importante, que este obedezca) cosas como “reproducir “Viva la Vita” en Pandora” o “quiero escuchar el 92,9″ (ya interpreta el sistema que te refieres a la radio FM) sin tener que tocar ni un solo botón.
Puedes leer más en Gizmondo.

-
Transportes
- Elon Musk consideraría que Tesla adquiera un fabricante de automóviles legendario
- Nikola Motors (hidrógeno) será la competencia de Tesla Motors (Eléctricos)
- Solo 6 dólares cuesta un vuelo de media hora en este avión eléctrico
- Estudiante nigeriano convierte un Volkswagen escarabajo en un coche solar-eólic
- ¿Fue el viaje de Magallanes más arriesgado que enviar humanos a Marte?
- La Nasa muestra imágenes de su avión totalmente eléctrico Maxwell X-57
- Científicos chinos producen in situ Hidrógeno para el coche eléctrico y de forma constante
- Así es el diesel ecológico, que es menos contaminante que el coche eléctrico
- Honda trabaja en su segundo Vehículo Eléctrico, sale del diésel y pone el hidrógeno en espera
- Niña de 14 años inventa como eliminar los puntos ciegos de los coches.
- Este avión completamente silencioso logra volar sin partes móviles
- Un vasco que asegura haber creado un motor ultraeficiente, con un consumo inferior al 50% no consigue vender la patente.
- Los robots pilotos, cada vez más cerca, uno ha conseguido despegar, volar y aterrizar sin humanos a bordo.
- El coche solar de Toyota puede eliminar la necesidad de recargar el coche eléctrico
- El primer coche solar ve la luz: sin combustibles fósiles, tiene más de 700 kms de autonomía