LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Astron Aerospace ha presentado el Omega 1, un motor revolucionario con un diseño salvaje.
El Omega 1, que está diseñado para funcionar con una variedad de combustibles, es compacto y potente con el objetivo de producir emisiones muy bajas o nulas. Carece de un cigüeñal desplazado, pistones alternativos y eje excéntrico, al igual que un motor rotativo Wankel. Sin embargo, el diseño del Omega 1 evita al menos un problema con los motores Wankel: la superposición de los gases de escape.
El motor de Aeron se llama Omega 1 y no solo está pensado para funcionar en coches sino que según sus creadores también prenden propulsar aviones o barcos. El nuevo sistema tiene un motor rotativo similar al motor Wankel creado hace casi un siglo, pero mejorado para que la potencia sea mayor mientras las emisiones se reducen, según dicen notáblemente.
Cómo funciona
El motor de Aeron tiene dos cámaras y una precámara que separan el aire de admisión frío de los gases de escape calientes. El diseño de Aeron no consta de demasiadas piezas y a parte de los rotores no tiene más partes móviles, lo que hace que la fricción sea muy baja. Según la compañía el motor funciona con casi el mismo número de piezas que un motor de un solo cilindro como los que usan las cortadoras de césped. En la versión estándar, asegura la compañía, pesa sólo 16 kilos y puede producir 160 caballos de potencia, 230 Newton-metros de par motor y un régimen de giro de 25.000 rpm.
Una opción a los coches eléctricos
Aeron asegura que su sistema ahorra combustible gracias a que es capaz de alcanzar una gran potencia con un motor ligero de pequeño tamaño y que ya tienen un prototipo que funciona. Si los coches de combustión interna no están muertos, como dice Aeron, mantenerlos con vida va a ser complicado. Tal vez para ellos el Omega 1 sí sea una potencial solución para reducir las emisiones en el corto plazo, pero para eso Aeron tendrá que ser capaz primero de producir su motor a gran escala en poco tiempo y luego lanzarlo un precio realmente competitivo.
De este vídeo, active la traducción de los comentarios, para mayor información.

-
Transportes
- El mercado mundial de los biocombustibles drop-in creará una avalancha de nuevos competidores
- 5000 paneles solares en las vías del tren: la compañía suiza Sun-Ways comenzará a instalarlos en mayo
- Las hélices que transformarán la navegación aérea y marítima.
- MG aumenta sus ventas en España con vehículos eléctricos "made in" China y con descuento.
- Los vehículos eléctricos podrían igualar el precio de los automóviles a gasolina este año
- ¡¡Por fin!! El primer coche eléctrico barato con batería de sodio desde: 8.000 euros y con fecha de salida
- El MIT haya el antídoto contra las dendritas para el impulso definitivo de las baterías de estado sólido
- Vehículos ferrocarril, para unir pequeñas poblaciones, usar lineas ferreas no convencionales.
- El vehículo eléctrico con la mayor autonomía «1000 km», es chino y pronto estará en Europa.
- Los camiones propulsados por pilas de hidrógeno pueden decirle pronto "Adios" al Diesel.
- El nuevo motor de explosión de hidrógeno, listo para competir con los eléctricos.
- El mítico R4, conocido como 4 Latas en España, será un moderno SUV eléctrico
- Crean un sistema para que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno
- El nuevo coche de hidrógeno de VW recorre 2.000 kilómetros con un solo depósito
- El vehículo autónomo, que se espera pronto sea realidad.