LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un grupo de expertos de la Universidad de Cambridge ha propuesto un método revolucionario para convertir la luz del sol en energía. Puede que esto no parezca nuevo, pero lograron alterar el sistema de la fotosíntesis de un modo distinto.
Como es conocido, en la fotosíntesis que realizan las plantas, la energía lumínica se transforma en energía química estable. La vida del planeta Tierra depende en gran medida de este proceso, tanto en medios acuáticos como terrestres.
Ahora, los científicos lograron alterar la fotosíntesis y dividir el agua en hidrógeno y oxígeno durante el proceso. Este hidrógeno podría ser una fuente ilimitada de energía renovable. Así lo mencionan en el paper:
La fotosíntesis semiartificial combina los puntos fuertes de la fotosíntesis natural con la química sintética y la ciencia de materiales para desarrollar sistemas modelo que superan las limitaciones de la naturaleza.
Katarzyna Soko, estudiante de doctorado del colegio St. John's de Cambridge, involucrada en la investigación, dijo a Europapress lo siguiente:
La fotosíntesis natural no es eficiente porque ha evolucionado meramente para sobrevivir, por lo que produce la energía mínima indispensable -alrededor de entre un 1 y 2 % de lo que se podría potencialmente convertir y almacenar.
Según los científicos, la fotosíntesis artificial existe hace tiempo, pero no ha tenido éxito para crear una energía renovable porque depende del uso de catalizadores, que suelen ser caros y tóxicos.
Esto último ha sido una limitante a nivel industrial. No obstante, el nuevo avance podría significar enormes avances en las energías renovables. Soko explicó al mismo medio que encontraron un método para hacer el proceso más eficiente manipulando la enzima hidrogenasa en algas:
Durante la evolución, este proceso se ha desactivado porque no era necesario para la supervivencia, pero logramos evitar la inactividad para lograr la reacción que queríamos dividiendo el agua en hidrógeno y oxígeno.

-
Medioambiente
- Las extinciones de ácaros superan mil veces las tasas naturales
- El mayor agujero en la tierra de la Europa Occidental está en Oliete, Teruel
- Los «bichos bolita» eliminan metales pesados del suelo y protegen aguas subterráneas
- Saber que tiempo va a hacer (clima) desde la terminal Linux
- Los supermercados en Asia ahora usan hojas de plátano en lugar de envases de plástico
- Casa 100% ecológica de estilo Hobbit camuflada con la naturaleza
- La contaminación del aire 'desencadena cientos de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares', encuentra un estudio
- Algunos corales crecen después del calentamiento 'fatal'
- Pintar a las vacas como cebras atrae menos a las moscas (que pican)
- Los niños deben estar entre 4 y 6 horas en la calle. Todos los días.
- ‘Yo soy de pueblo’, una campaña para desmontar los estereotipos que encasillan a la juventud rural
- Las plantas se están extinguiendo a un ritmo nunca visto hasta la fecha.
- Envases de plástico que son la leche, comestibles y biodegradables
- Groenlandia se está derritiendo incluso más rápido de lo que piensan los expertos, halla un estudio
- Desarrollan enzima que degrada PET en quince días