LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos,
han desarrollado una tecnología que podría revolucionar los
implantes dentales. Se trata de un sistema que permite dirigir la
trayectoria de células madre hacia un molde tridimensional que, a
su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el
desarrollo celular. Este molde se sitúa directamente en el hueco de
la mandíbula en el que falta un diente. En nueve semanas, el diente
nuevo está listo. Dado que éste es un proceso más sencillo, breve y
barato que el de los implantes dentales tradicionales, su
comercialización podría ser inminente. Por Yaiza Martínez de
Tendencias Científicas. Un equipo de investigadores del Centro
Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha
desarrollado una técnica que podría revolucionar los implantes
dentales.

Según publica dicha Universidad en un comunicado, se trata de un sistema que permite dirigir la trayectoria de las células madre (que son las células que dan lugar a los diversos tejidos del organismo) hacia un molde tridimensional que, a su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el desarrollo celular.
Esta técnica podría suponer que, en un futuro, se fabriquen dientes artificiales que se volverán anatómicamente correctos -adaptados a la región de la boca que los acoge- en tan sólo nueve semanas después de su implante, y que se desarrollarán dentro de la misma boca.
Injerto completamente adaptado
Continúa aquí.: La Flecha.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER