LinuxParty
Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos,
han desarrollado una tecnología que podría revolucionar los
implantes dentales. Se trata de un sistema que permite dirigir la
trayectoria de células madre hacia un molde tridimensional que, a
su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el
desarrollo celular. Este molde se sitúa directamente en el hueco de
la mandíbula en el que falta un diente. En nueve semanas, el diente
nuevo está listo. Dado que éste es un proceso más sencillo, breve y
barato que el de los implantes dentales tradicionales, su
comercialización podría ser inminente. Por Yaiza Martínez de
Tendencias Científicas. Un equipo de investigadores del Centro
Médico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, ha
desarrollado una técnica que podría revolucionar los implantes
dentales.

Según publica dicha Universidad en un comunicado, se trata de un sistema que permite dirigir la trayectoria de las células madre (que son las células que dan lugar a los diversos tejidos del organismo) hacia un molde tridimensional que, a su vez, está imbuido con un factor de crecimiento que impulsa el desarrollo celular.
Esta técnica podría suponer que, en un futuro, se fabriquen dientes artificiales que se volverán anatómicamente correctos -adaptados a la región de la boca que los acoge- en tan sólo nueve semanas después de su implante, y que se desarrollarán dentro de la misma boca.
Injerto completamente adaptado
Continúa aquí.: La Flecha.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.