LinuxParty
Científicos de la Universidad de California consiguieron cerar el
primer tejido 'tridimensional', una retina, a partir de células madre
humanas. Este descubrimiento marca el primer paso en el camino para
conseguir retinas viables para transplantar a personas afectadas de
degeneración ocular. Para realizar el estudio, se utilizaron células
embrionarias, provocando la diferenciación de estas en los distintos
tipos de célula necesarios para crear una retina. La
retina es la capa interna posterior del ojo que registra las imágenes
que una persona ve y los envía a través del nervio óptico del ojo al
cerebro. Enfermedades de la retina son particularmente perjudiciales para la vista. Más de 10 millones de estadounidenses sufren de degeneración macular,
la principal causa de ceguera en personas mayores de 55 años. Cerca de 100.000 personas sufren retinitis pigmentosa, una enfermedad progresiva, genética que suele manifestarse en la infancia.

"¿Qué tiene de emocionante con nuestro descubrimiento", dijo Keirstead, "es que la creación de retinas trasplantables partir de células madre podría ayudar a millones de personas, y estamos en el buen camino."
Puedes leer más aquí.
Aquí en traducción automática.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?