LinuxParty
Investigadores de las universidades de Michigan (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) han comprobado con un estudio conjunto que el tiempo que los niños pasan delante de la televisión cuando apenas tienen dos años pasa factura más adelante, empeorando su rendimiento académico, su salud y su estilo de vida.
Así lo aseguran en un artículo publicado en el último número de la revista 'Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine', tras analizar los resultados de una investigación con más de 1.300 niños que pretendía determinar el impacto de la televisión en los niños pequeños y sus consecuencias futuras.

Así lo aseguran en un artículo publicado en el último número de la revista 'Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine', tras analizar los resultados de una investigación con más de 1.300 niños que pretendía determinar el impacto de la televisión en los niños pequeños y sus consecuencias futuras.
Para ello, se pidió a los padres que detallaran en un cuestionario cuántas horas estaban sus hijos frente al televisor a los 29 meses de edad (dos años y cinco meses) y nuevamente a los 53 meses (cuatro años y cinco meses).
Con apenas dos años, veían la televisión poco menos de nueve horas a la semana, mientras que a los cuatro años el promedio no superaba las 15 horas. En cambio, detectaron que el 11 por ciento de los niños de dos años y hasta uno de cada cuatro (23%) de los de cuatro años veían más del límite máximo recomendado (dos horas al día).
En estos casos, los investigadores hicieron un seguimiento hasta que los pequeños cumplieron diez años, pidiéndole a sus profesores que evaluaran su desempeño académico y psicosocial y sus hábitos de salud, así como que midieran su índice de masa corporal (IMC).
Los resultados mostraron que quienes veían más televisión a los dos años participaban menos en clase y sacaron peores notas en Matemáticas. Igualmente, se observó una menor actividad física y un aumento del IMC ligado a un mayor consumo de refrescos.
Puede leer más en Yahoo!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre