LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Investigadores han sido capaces de afectar el cerebro de ratones
de laboratorio utilizando la luz. Los trabajos se desarrollan en un nuevo campo denominado
Optogenetics (estimulación óptica más ingeniería genética), los
científicos inyectaron a ratones de laboratorio con genes que pueden
estimular o inhibir la actividad neuronal en función del color de la
luz al que están expuestos, y el objetivo es afectar a sólo ciertos
tipos de células. Además, otro gen se ha añadido para hacer que las
neuronas se estimulen al detectar el color verde, lo que permiterá una
comunicación bidireccional entre el cerebro y una máquina." Podéis leer más en el artículo publicado por "The Wired": (en inglés)
Parte del artículo dice:
"En el verano de 2007, un equipo de estudiantes graduados de Stanford metieron un ratón en una cubeta de plástico. El ratón olfateó el suelo con curiosidad. No parecía importarle que un cable de fibra óptica pasara a través de su cráneo. Tampoco parece importarle que la mitad derecha de la corteza motora hubiera sido reprogramada.
Uno de los estudiantes cambió un interruptor y una intensa luz azul brilló a través del cable en el cerebro del ratón, iluminando con un resplandor fantasmal. Al instante, el ratón empezó a correr en círculos en sentido contrario, como si empeñara en ganar unos Juegos Olímpicos.
Entonces la luz se apagó, y el ratón se detuvo. Olió. Se puso de pie sobre sus patas traseras y miró directamente a los estudiantes como para preguntar: "¿Por qué demonios acabas de hacer eso?" Y los estudiantes gritaron y aplaudieron pues habían presenciado la cosa más importante que jamás habían visto."

Parte del artículo dice:
"En el verano de 2007, un equipo de estudiantes graduados de Stanford metieron un ratón en una cubeta de plástico. El ratón olfateó el suelo con curiosidad. No parecía importarle que un cable de fibra óptica pasara a través de su cráneo. Tampoco parece importarle que la mitad derecha de la corteza motora hubiera sido reprogramada.
Uno de los estudiantes cambió un interruptor y una intensa luz azul brilló a través del cable en el cerebro del ratón, iluminando con un resplandor fantasmal. Al instante, el ratón empezó a correr en círculos en sentido contrario, como si empeñara en ganar unos Juegos Olímpicos.
Entonces la luz se apagó, y el ratón se detuvo. Olió. Se puso de pie sobre sus patas traseras y miró directamente a los estudiantes como para preguntar: "¿Por qué demonios acabas de hacer eso?" Y los estudiantes gritaron y aplaudieron pues habían presenciado la cosa más importante que jamás habían visto."

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac