LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Palos y piedras pueden romper mis huesos, pero sin duda el vidrio puede unirlas! Las ideas de la vieja escuela se pueden cambiar para
reflejar la evolución utilizando vidrios metálicos que se disuelven "in
situ" en lugar de los tradicionales elementos físicos de acero inoxidable o titanio, lo que requiere la extirpación quirúrgica, una vez que el hueso
se ha curado. Physics World informa que el investigador Jörg
Löffler en la ETH de Zurich ha creado una aleación de magnesio 60%, 35% de
zinc y 5% de calcio, moldeado en forma de cristal metálico. A través de
un enfriamiento rápido, la aleación de forma un vidrio molecularmente
amorfo que se disuelve lentamente en el tiempo, ayudando a la curación de la lesión con el
tiempo suficiente.
Si quiere ampliar la información, te remitimos al artíuclo: metallic glass that will dissolve in situ

Si quiere ampliar la información, te remitimos al artíuclo: metallic glass that will dissolve in situ

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac