LinuxParty
Científicos australianos han logrado un importante avance en la lucha con el coronavirus. Un medicamento antiparasitario, denominado Ivermectin, ha resultado eficaz contra el COVID-19 en las pruebas que ha realizado el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash (Melbourne) con la colaboración del Doherty Institute.
El fármaco, que está disponible en todo el mundo y ha sido reconocido por la Agencia Americana del Medicamento (FDA), consigue matar al coronavirus en 48 horas, según se ha comprobado en los ensayos con cultivos celulares que ha realizado este grupo de investigadores australianos.
Todavía hay que realizar más pruebas
Este medicamento se ha utilizado con éxito en el tratamiento de diferentes virus, como el dengue, el VIH, la gripe y el zika, aunque todavía habrá que esperar a los test con personas para certificar definitivamente su utilidad ante el COVID-19.
“Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa", aseguran los responsables del estudio en declaraciones difundidas por Europa Press.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?