LinuxParty
Una empresa del MIT, PK Clean, pretende poner fin a los vertidos de plástico con un sistema rentable que descompone el plástico convirtiéndolo en crudo, mientras que la reutilización de una parte del gas que produce se utiliza para hacerlo funcionar, convirtiendo el plástico en petróleo. Este nuevo sistema primero tritura los fragmentos introduciéndolos en un reactor --que se calienta hasta unos 400 grados centígrados-- en donde un catalizador ayuda a degradar las largas cadenas de carbono de los plásticos.
Esto produce un vapor que se ejecuta a través de un condensador, donde se convierte en aceite. Gran parte de la innovación del sistema es en su funcionamiento continuo (vídeo).
Esta empresa tiene como objetivo producir combustible más refinado que los recicladores, pudiendo bombear inmediatamente de nuevo en sus camiones de reciclaje, sin la necesidad de que pase por las refinerías de petróleo. En la actualidad, 2 billones de toneladas de residuos de plástico se está asentando en los rellenos sanitarios de Estados Unidos, por lo que existe una gran demanda de esta tecnología.
Puede visitar la página:

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015