LinuxParty
Una empresa del MIT, PK Clean, pretende poner fin a los vertidos de plástico con un sistema rentable que descompone el plástico convirtiéndolo en crudo, mientras que la reutilización de una parte del gas que produce se utiliza para hacerlo funcionar, convirtiendo el plástico en petróleo. Este nuevo sistema primero tritura los fragmentos introduciéndolos en un reactor --que se calienta hasta unos 400 grados centígrados-- en donde un catalizador ayuda a degradar las largas cadenas de carbono de los plásticos.
Esto produce un vapor que se ejecuta a través de un condensador, donde se convierte en aceite. Gran parte de la innovación del sistema es en su funcionamiento continuo (vídeo).
Esta empresa tiene como objetivo producir combustible más refinado que los recicladores, pudiendo bombear inmediatamente de nuevo en sus camiones de reciclaje, sin la necesidad de que pase por las refinerías de petróleo. En la actualidad, 2 billones de toneladas de residuos de plástico se está asentando en los rellenos sanitarios de Estados Unidos, por lo que existe una gran demanda de esta tecnología.
Puede visitar la página:

-
Wine
- Wine 9 traerá soporte Wayland para Linux y Revoluciona por su Compatibilidad con Windows 10
- CrossOver 18.1.0v fue lanzado para Linux
- Wine casi 1.0, wine 0.9.9
- WINE - Un proyecto Open Source que podría ser...
- LINA es a Windows lo que WINE a Linux, o al reves?
- Parallels viola la LGPL de Wine
- Wine 0.9.41, más próximo a la versión 1.0
- La distribución de Linux Wine 1.0.0, debutará en junio
- La Versión 1.0 ya está aquí! ¡¡ Wine HQ 1.0 RC1 !!
- Wine 1.0 disponible oficialmente
- Hacer Funcionar Office 2007 en Linux, (con Wine)
- Instalar Microsoft Office en Linux (con Wine)
- Wine Mejora 3D y el soporte MAPI
- WinExt, un completo reemplazo para el menú de inicio de Windows
- El lanzamiento de Wine 1.2 está próximo