LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Científicos de la Universidad A&M de Texas han estado investigando baterías acuosas sin metales y han descubierto una capacidad de almacenamiento de energía hasta un 1.000% mayor que en las baterías convencionales. La Dra. Jodie Lutkenhaus y el Dr. Daniel Tabor han liderado esta investigación que podría resolver la escasez de metales estratégicos y los problemas de seguridad de las baterías de iones de litio. Estas baterías están hechas de un cátodo, un electrolito y un ánodo, como una batería normal, pero en este caso los ánodos y cátodos son polímeros que pueden almacenar energía y el electrolito es agua mezclada con sales orgánicas.
La necesidad de tener un mejor control sobre la cadena de suministro nacional de metales estratégicos, como el cobalto y el litio, es una de las razones por las que se ha investigado esta tecnología.
Si un electrodo se hincha demasiado durante el ciclo, no puede conducir electrones muy bien y se pierde todo el rendimiento. Creo que hay una diferencia del 1.000% en la capacidad de almacenamiento de energía, dependiendo de la elección del electrolito debido a los efectos del hinchamiento. Dra. Jodie Lutkenhaus, catedrática de Ingeniería Química.
El artículo menciona que los polímeros radicales no conjugados redox-activos pueden ser una opción prometedora para las baterías acuosas sin metales, ya que tienen alta tensión de descarga y cinética redox rápida. Sin embargo, el mecanismo de almacenamiento de energía de estos polímeros en un medio acuoso todavía es poco conocido debido a la complejidad de la reacción y la transferencia simultánea de electrones, iones y moléculas de agua. Los investigadores creen que estas baterías sin metales podrían ser una solución a la posible escasez de metales como el cobalto y el litio, además de evitar incendios en las baterías.
Ya no habría incendios de baterías porque están basadas en agua. En el futuro, si se prevé escasez de materiales, el precio de las baterías de iones de litio subirá mucho. Si tenemos esta batería alternativa, podemos recurrir a esta química, cuyo suministro es mucho más estable porque podemos fabricarlas aquí, en Estados Unidos, y los materiales para fabricarlas están aquí. Dra. Jodie Lutkenhaus
El equipo de investigación también llevó a cabo simulaciones y análisis computacionales, que permitieron conocer la imagen microscópica a escala molecular de la estructura y la dinámica. Observaron si el cátodo de la batería funcionaba mejor en presencia de ciertos tipos de sales midiendo exactamente cuánta agua y sal entraba en la batería mientras funcionaba.
Con esta nueva tecnología de almacenamiento de energía, se da un paso adelante hacia las baterías sin litio. Tenemos una mejor imagen a nivel molecular de lo que hace que algunos electrodos de batería funcionen mejor que otros, y esto nos da pruebas sólidas de por dónde avanzar en el diseño de materiales. Dra. Jodie Lutkenhaus
Vía tamu.edu

-
Energía.
- Ya es posible instalar baterías para autoconsumo solar gracias a la llegada del Tesla Powerwall a España.
- Anuncian un coche eléctrico que promete una vida útil de 40 años.
- Westinghouse presenta pequeño reactor nuclear modular
- Los Mares del Norte pueden ser la planta de energía más grande del mundo
- Científicos han descubierto gran capacidad de almacenamiento de las baterías de agua sin metales
- La energía eólica y solar ahora generan un récord del 12% de la electricidad mundial
- Ferrovial construirá una planta de energía solar fotovoltaica de 200 MW en Badajoz por 100 millones de euros.
- La fotovoltáica ha presentado un acordeon de 200 paneles solares
- Desarrollan la primera batería de grafeno, sin metales sin riesgo de arder o explotar.
- El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético
- Cómo encontrar y cerrar puertos abiertos en Linux
- La nueva batería de aire y litio cuadriplica la capacidad de las actuales
- Varias universidades estadounidenses quieren usar micro-reactores nucleares
- India ha descubierto un gigantesco yacimiento de litio y entra en la carrera de la electrificación
- ¡Demostrado! Recargar la batería de un coche eléctrico en 90 segundos ya es posible.