LinuxParty
Renopool contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y producirá unos 400 GWh anuales.
En Badajoz, Ferrovial invertirá más de 100 millones de euros para construir una planta solar fotovoltaica de 200 MW de potencia máxima que generará 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Este proyecto "llave en mano", denominado Renopool, será desarrollado por la compañía a través del área de Soluciones Energéticas de la división de Construcción.
Las obras incluyen la ingeniería, construcción y puesta en marcha de la planta, así como su operación y mantenimiento durante los dos primeros años. Las obras estarán terminadas en 14 meses.
La instalación solar de Ferrovial.
Con su producción anual estimada de 400 gigavatios hora (GWh) y 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales, Renopool tendrá suficiente energía para abastecer a 118.100 hogares cada año.
Ferrovial ha implantado el área de Soluciones Energéticas dentro de su división de Construcción de acuerdo con su plan Horizon 24, que apuesta por el desarrollo de negocios complementarios a su actividad. Esta área será crucial para la estrategia ESG de la compañía, que se concentrará en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.
Renopool se sumará a otros proyectos de la compañía en el sector de la generación de energías renovables, como la construcción 'llave en mano' de la planta solar fotovoltaica El Berrocal en Sevilla (España) o la construcción del parque eólico de Cabo Leones (Chile), que se prevé reducir las emisiones de CO2 en 65.920 toneladas métricas anuales.
Ferrovial también está impulsando el crecimiento de la energía eólica marina de acuerdo con la hoja de ruta de España para convertirse en un actor importante en el mercado europeo de energía eólica flotante, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 3 GW en 2030.
Hasta ahora, la empresa ha mostrado interés en cinco parques eólicos con una capacidad instalada combinada de 2.250 MW. En concreto, la compañía tiene previsto construir estas infraestructuras entre 11 y 30 kilómetros de la costa en Lugo, Pontevedra, Gerona, Málaga y Gran Canaria.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta