LinuxParty
Iniciativas hay unas cuantas sobre la mesa. A lo largo de los últimos años el sector energético ha desarrollado paneles solares flotantes capaces de funcionar y adaptarse a los rigores del mar, ha apostado por los parques eólicos offshore —con diferentes alternativas— e ideado formas de sacar provecho de las mareas y olas.
Hace no mucho Australia demostraba cómo explotar la energía undimotriz con un sistema, UniWave, que ya se ha utilizado para alimentar la red local y abastecer hogares. En la misma carrera se ha embarcado también España, con proyectos repartidos por Baleares, País Vasco o Valencia en diferentes puntos de desarrollo pero con un objetivo común: beneficiarse de las olas.
Su sistema, Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Tras más de una década de trabajo la compañía ha optado por un diseño modular y compuesto por plataformas que le permiten fluctuar con el oleaje.
La empresa calcula —señala Inceptive Mind— que en las condiciones y con la fuerza adecuadas cada uno de sus convertidores Waveline Magnet tendrá una capacidad nominal de más de 100 MW.
«Incluso en su estado de desarrollo actual, puede producir niveles de energía sustanciales a un costo excepcionalmente bajo, compitiendo incluso con fuentes no renovables», destaca SWEL.
Su diseño flexible y modular —argumenta la empresa— convierte el generador en «una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones».
Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste. La mayor parte del dispositivo se fabrica con materiales reciclados y su montaje tampoco requiere una gran inversión. «La tecnología de SWEL utiliza materiales y componentes que se pueden encontrar y suministrar sin necesidad de nuevas líneas de producción especializadas o una enorme infraestructura nueva —remarcan desde la empresa chipriota—. Eso mantiene el costo de producción muy bajo».

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos