LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El principio en el que funciona es "muy sencillo", si has caminado alguna vez por la arena de la playa en verano... Si no tienes sombras... te quema los pies. Bueno, pues eso es especialmente cailente si alguna vez te acercas al mar muerto, donde el calor que desprende es infernal.
Finlandia es el primer país en utilizar baterías de arena. Un nuevo tipo de batería que permite almacenar energía durante meses, según describe la BBC, quien ha podido visitar las instalaciones de la empresa Polar Night Energy.
El problema con la energía solar o la eólica es que no siempre coincide su captación con su uso. Por ello los sistemas de almacenamiento de energía son tan importantes.
100 toneladas de arena a 500C para almacenar energía
En vez de mover electrones, las baterías de arena usan calentamiento resistivo para aumentar la temperatura del aire. Este luego se transfiere a la arena a través de un intercambiador de calor. Bajo este sistema, una gran pila de arena puede actuar a efectos prácticos como una batería.
En este caso el tamaño es relevante, con unas dimensiones de casi 7 metros de altura. Polar Night Energy ha construido almacenes con unas 100 toneladas de arena que alcanzan hasta los 500 grados centígrados. El beneficio es que esta gran «batería» permite almacenar la energía durante meses con una eficiencia del 99%, lo que lo convertiría en un interesante sistema de almacenamiento a largo plazo.
La potencia nominal de este sistema es de 100 kW, con una capacidad total de 8 MWh de energía. Según describe Polar Night Energy, tienen la capacidad de aumentar la capacidad hasta 20 gigavatios hora.
La primera batería de arena se ha construido en el pueblo de Kankaanpää, al oeste de Finlandia. De la construcción de estos almacenes no se ha descrito cuánto cuestan, pero sí se promociona la idea de que la arena es un material mucho más económico que el litio.

-
Energía.
- La primera batería de CO2 que quiere abaratar nuestra factura.
- Abaratar el coche de hidrógeno será posible gracias a un nuevo descubrimiento
- Portugal a la vanguardia de Europa tras la construcción de la Gigabatería de Tâmega
- Hay 530 mil lugares en todo el mundo que generarían suficiente hidroelectricidad para todo el planeta
- La empresa española E22 construye para Europa una de las mayores baterías de energía.
- Por Error, descubierta la batería del futuro y las mejoras a las propias baterías
- Europa camina hacia la idependencia energética y planea crear su mayor planta de hidrógeno
- Baterías de arena para almacenar energía durante meses. Finlandia ya empezó a usarlas
- Las Bombonas de hidrógeno para independizarte de las eléctricas
- Tesla busca la batería de 100 años y el litio no estará en su fabricación
- Científicos españoles logran producir hidrógeno que 'limpia' la atmósfera
- Mitsubishi prepara su primer mini-reactor nuclear que tendrá listo en una década
- Descubierto sistema más barato para extraer hidrógeno del agua, a través de placas solares
- Turbinas en cometas harán prometedores futuros parques elólicos
- La batería de sal generará el calor para acabar con las calefacciones de gas y petroleo