LinuxParty
Uno piensa en centrales nucleares e imagina enormes instalaciones que tardan años en construirse y que cuestan cientos o miles de millones de euros, pero un grupo de científicos ha querido adaptar la idea y llevar al extremo el concepto de los microreactores nucleares.
Estos investigadores plantean una especie de "mini baterías nucleares" que tendrían el tamaño aproximado de un contenedor de mercancías, un coste reducido y que se instalarían en pocas semanas.
La idea de los reactores nucleares modulares no es nueva, pero anteriores desarrollos planteaban reactores de entre 100 y 300 MW de potencia eléctrica. Aunque efectivamente representan una posibilidad interesante, estos reactores requieren trabajos de preparación y ensamblaje que los hacen menos prácticos.
Esa "mini pila nuclear" se construye en una fábrica y queda lista para ser instalada de forma rápida, en apenas unas semanas, en el lugar en el que se quiere disponer de esa capacidad energética.
E
sa modularidad extrema permite evitar poner en marcha proyectos de instalación y construcción para esos reactores nucleares modulares más grandes.
La cantidad de calor residual que tendría que ser eliminado cuando el reactor se apague es pequeña, y además el reactor cuenta con una fuerte estructura de acero para la contención y para evitar escapes de radioactividad a la biosfera".
Además "el núcleo de reactor tiene una alta relación entre superficie y volumen, lo que permite facilitar que el combustible nuclear esté refrigerado en todo tipo de situaciones sin intervención externa.
Ya hay proyectos en marcha en algunos laboratorios en Estados Unidos y el coste estimado de uno de estos microrreactores nucleares sería de 20 millones de dólares, una cifra que está muy por debajo de los miles de millones que cuestan las grandes centrales que además tardan en construirse entre cinco y diez años.
Para estos investigadores la propuesta permitiría ofrecer fuentes de energía libres de emisiones de dióxido de carbono y que además podrían instalarse de forma muy sencilla justo donde se necesiten.

-
Programación
- 🔧 Cómo depurar una web que va lenta usando las herramientas del navegador (Firefox, Chrome y Edge)
- Video Tutoriales de JavaScript
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores