LinuxParty
Un grupo de investigadores de Sandia National Laboratories, ha creado un nuevo método para crear baterías de sal fundida que operan a temperaturas entre dos y tres veces más bajas que las actuales. Este sistema podría almacenar energía de la red eléctrica o de las plantas de renovables de forma más barata, durante más tiempo y siendo más segura que las actuales.
"Hemos trabajado para reducir la temperatura de funcionamiento de las baterías de sodio fundido lo más posible", explica Leo Small, investigador principal del proyecto. Anteriormente se necesitaban temperaturas de entre 270 ºC y 350 ºC para funcionar. Y han conseguido bajarlas hasta los 110ºC. "La reducción de la temperatura de la batería supone una cascada de ahorro de costes. Se pueden utilizar materiales más baratos, las baterías necesitan menos aislamiento y el cableado que las conecta puede ser mucho más fino".
Los iones de sodio se desplazan a través de un separador hasta el otro lado, ahí reaccionan con los iones de yoduro para formar sal de yoduro de sodio fundida.
El investigador afirma que este tipo de baterías tiene una vida útil de 10 a 15 años, bastante más que las baterías de plomo-ácido estándar o las baterías de iones de litio.
El experimento dio como resultado que las nuevas baterías con yoduro de sodio consiguen un voltaje de 3,6 voltios, un 40% superior al de una batería comercial de sodio fundido.
"Una batería de iones de litio se incendia cuando se produce un fallo en el interior de la batería, lo que provoca un sobrecalentamiento incontrolado de la misma”, comenta Spoerke. “Hemos demostrado que eso no puede ocurrir con la química de nuestra batería. En nuestra batería, si se quita el separador de cerámica y se deja que el metal de sodio se mezcle con las sales, no pasa nada. Ciertamente, la batería deja de funcionar, pero no se produce una reacción química violenta ni un incendio".
Esta configuración de yoduro de sodio a baja temperatura es una especie de reinvención de la batería de sodio fundido".

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores