LinuxParty
Un equipo de investigadores de la Universidad Martín Lutero, en Alemania, ha desarrollado un nuevo método a base de cristales ferroeléctricos que puede abrir la puerta a paneles solares más duraderos y muchísimo más eficientes.
En su estudio demuestran que al colocar alternativamente capas de cristales de titanato de bario, titanato de estroncio y titanato de calcio consigue aumentar considerablemente la eficiencia de los paneles solares.
"Incrustamos el titanato de bario entre el titanato de estroncio y el titanato de calcio”, explica Yeseul Yun, otra de las autoras del estudio.
En mediciones realizadas por los investigadores observaron que el flujo de corriente con esta disposición de materiales era 1000 veces más fuerte que usando el titanato de bario puro de un grosor similar.
También, descubrieron que esta nueva mezcla de materiales resulta en unas células fotoeléctricas muy robustas que pueden mantener el mismo nivel de eficiencia durante más de seis meses.
Este material puede recoger la energía solar él solo o junto a las células de silicio convencionales, aumentando su eficiencia del 29% al 40% o incluso por encima del 50% según algunos estudios.
Además, puede dar lugar a paneles tan finos como hojas de papel o, incluso, puede usarse para fabricar paneles solares totalmente transparentes.
Los científicos alemanes llevan tiempo trabajando con estos materiales y han publicado sus resultados en la revista Science Advances.

-
Energía.
- Las energías renovables se disparan, pero los combustibles fósiles siguen en alza mientras la demanda mundial de electricidad alcanza niveles récord
- Turbina de viento extrae agua del aire
- De como Moonlight ilumina un pueblo sin luz (camboyano).
- China explota una nueva energía nuclear segura basada en el Torio
- La verdad sobre el Enron Egg: ¿El reactor nuclear doméstico que pudo ser o una sátira elaborada?
- Almaraz: una de las centrales nucleares más seguras del mundo, clave para la sostenibilidad energética de España
- La Fusión Nuclear Avanza: Superando Obstáculos y Acercándonos a una Nueva Era Energética
- GM afirma que la nueva química de la batería permitirá vehículos eléctricos con una autonomía de 400 millas
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía



