LinuxParty
Este proceso, y otros similares, podrían hacer del humilde material una alternativa ecológica al uso de plásticos y metales en la fabricación de automóviles y edificios, informó Nature esta semana.
Del informe: "Es una nueva clase de materiales con gran potencial", dice Li Teng, especialista en mecánica de la Universidad de Maryland en College Park y coautor del estudio publicado el 7 de febrero en Nature. Los intentos de fortalecer la madera se remontan a décadas. Algunos esfuerzos se han centrado en la síntesis de nuevos materiales mediante la extracción de las nanofibras en celulosa, el polímero natural duro en las células tubulares que canalizan el agua a través del tejido vegetal. El equipo de Li tomó un enfoque diferente: los investigadores se enfocaron en modificar la estructura porosa de la madera natural. Primero, cocieron diferentes tipos de madera, incluido el roble, en una solución de hidróxido de sodio y sulfito de sodio durante siete horas.
Ese tratamiento dejó la celulosa almidonada en su mayoría intacta, pero creó más espacio hueco en la estructura de madera mediante la eliminación de algunos de los compuestos circundantes. Estos incluyen lignina, un polímero que se une a la celulosa. Luego, el equipo presionó el bloque, como un emparedado panini, a 100°C (212°F) durante un día. El resultado: un tablón de madera con una quinta parte del espesor, pero tres veces más denso que la madera natural, y 11,5 veces más resistente. Los intentos anteriores para densificar la madera han mejorado la fuerza en un factor de aproximadamente tres a cuatro.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios
Comentarios