LinuxParty
Quien anotó 100 hace un siglo, anotaría 70 hoy, una persona que dio como promedio normal hace un siglo, hoy sería declarado mentalmente retardado. Este extraño hallazgo —bautizado como el "efecto Flynn" por Richard Herrnstein y Charles Murray en The Bell Curve— ha crecido en evidencia desde 2007 declaró Malcolm Gladwell en The New Yorker que "el efecto Flynn ha pasado de la teoría a los hechos". Sin embargo, los investigadores aún no se ponen de acuerdo sobre cuales resultados están subiendo. ¿Somos simplemente mejores haciendo los exámenes? ¿Son las propias pruebas una mala medida de inteligencia? ¿O el aumento de las puntuaciones de CI realmente significan que somos cada vez más inteligentes?
A pesar del título de su nuevo libro, Flynn no sugiere un simple sí o no a esta última pregunta. Resulta que los mayores aumentos se han producido en las subpruebas de razonamiento abstracto y medida de reconocimiento de patrones, mientras que subtests que dependen más de los conocimientos previos muestran que aumenta la puntuación más baja. Este desequilibrio no puede reflejar un aumento de la inteligencia general, afirma Flynn, sino un cambio en los hábitos particulares de la mente. La pregunta no es, ¿por qué somos cada vez más inteligentes? Si no más bien, ¿Por qué estamos cada vez mejorando en el razonamiento abstracto?

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10