LinuxParty
La Comisión Europea ha puesto en marcha una serie de proyectos para fomentar el desarrollo de los vehículos propulsados con hidrógeno con el propósito de reducir la contaminación e impulsar las energías alternativas en la Unión Europea. ( sigue...)
Por este motivo, se ha fijado el año 2020 como fecha límite para sustituir el 20% de los combustibles tradicionales por los procedentes de energías alternativas, siendo el hidrógeno una de las fuentes con más futuro. Además,
se han establecido nuevas medidas de seguridad con las que esperan aumentar la confianza del consumidor.
Según el estudio "Hidrógeno y Pilas de Combustible" publicado este mes de julio por el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), bajo el protectorado del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Europa contará con cerca de nueve millones de vehículos propulsados con hidrógeno en el año 2020, lo que supone un 5% de su parque automovilístico.
Los motores de hidrógeno no producen emisiones de carbón ni gases de efecto invernadero, al contrario que el gasoil y la gasolina, por lo que su uso contribuirá a la mejora de la calidad del aire.
Artículo completo: LaFlecha

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre