LinuxParty
La Comisión Europea ha puesto en marcha una serie de proyectos para fomentar el desarrollo de los vehículos propulsados con hidrógeno con el propósito de reducir la contaminación e impulsar las energías alternativas en la Unión Europea. ( sigue...)
Por este motivo, se ha fijado el año 2020 como fecha límite para sustituir el 20% de los combustibles tradicionales por los procedentes de energías alternativas, siendo el hidrógeno una de las fuentes con más futuro. Además,
se han establecido nuevas medidas de seguridad con las que esperan aumentar la confianza del consumidor.
Según el estudio "Hidrógeno y Pilas de Combustible" publicado este mes de julio por el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), bajo el protectorado del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Europa contará con cerca de nueve millones de vehículos propulsados con hidrógeno en el año 2020, lo que supone un 5% de su parque automovilístico.
Los motores de hidrógeno no producen emisiones de carbón ni gases de efecto invernadero, al contrario que el gasoil y la gasolina, por lo que su uso contribuirá a la mejora de la calidad del aire.
Artículo completo: LaFlecha

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios