LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El hallazgo en el sur de Siberia de los restos de una clase de homínido
desconocido de hace 40.000 años está destinado a revolucionar algunos
de los conceptos clave de la paleontología moderna. De hecho, se trata
de una especie contemporánea a la nuestra y de la que no había noticias hasta ahora.
Una especie humana, otra, inteligente y que vivió al mismo tiempo que
nuestros antepasados y que los neandertales, el otro grupo humano que
en aquél momento habitaba en Asia y Europa. El excepcional descubrimiento se publica en Nature.

Un espectacular y poco frecuente descubrimiento acaba de
alterar para siempre lo que sabemos (o creíamos saber) sobre cómo el
hombre moderno consiguió poblar el mundo a partir de su continente
natal, África. Durante largas décadas, los paleontólogos han ido
dibujando un cuadro en el que, durante los últimos 40.000 años,
aparecían dos únicos protagonistas: los neandertales, que en aquél
tiempo ocupaban la mayor parte de Europa y extensas zonas de Asia
(hasta que se extinguieron hace unos 15.000 años); y los humanos
modernos, nuestros antepasados directos, que tras abandonar África unos
veinte mil años antes de esa fecha, se multiplicaban y extendían por
toda Eurasia.
Fuente y continúa en ABC.
Fuente y continúa en ABC.
