LinuxParty
El hallazgo en el sur de Siberia de los restos de una clase de homínido
desconocido de hace 40.000 años está destinado a revolucionar algunos
de los conceptos clave de la paleontología moderna. De hecho, se trata
de una especie contemporánea a la nuestra y de la que no había noticias hasta ahora.
Una especie humana, otra, inteligente y que vivió al mismo tiempo que
nuestros antepasados y que los neandertales, el otro grupo humano que
en aquél momento habitaba en Asia y Europa. El excepcional descubrimiento se publica en Nature.

Un espectacular y poco frecuente descubrimiento acaba de
alterar para siempre lo que sabemos (o creíamos saber) sobre cómo el
hombre moderno consiguió poblar el mundo a partir de su continente
natal, África. Durante largas décadas, los paleontólogos han ido
dibujando un cuadro en el que, durante los últimos 40.000 años,
aparecían dos únicos protagonistas: los neandertales, que en aquél
tiempo ocupaban la mayor parte de Europa y extensas zonas de Asia
(hasta que se extinguieron hace unos 15.000 años); y los humanos
modernos, nuestros antepasados directos, que tras abandonar África unos
veinte mil años antes de esa fecha, se multiplicaban y extendían por
toda Eurasia.
Fuente y continúa en ABC.
Fuente y continúa en ABC.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios