LinuxParty
Un estudio de la Universidad Macquarie, en Sidney (Australia), y de la Universidad de California, en Santa Bárbara (Estados Unidos), que se publica esta semana en la revista "Nature" mantiene que la forma de vida más antigua del planeta podría estar en unos fósiles con 3.430 millones de años. (sigue...)
Así, según estos investigadores, unas formaciones rocosas con extrañas formas que se encuentran en la región llamada Pilbara, en el oeste de Australia, podrían ser la evidencia fósil más antigua de la vida sobre la Tierra. Según un estudio integral de las capas de sedimentos llamados estromatolitos, los microbios se encontraban vivos y en buenas condiciones en arrecifes marinos de hace unos 3.430 millones de años.
Continúa: consumer

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios