LinuxParty
El origen del género Homo podría estar en Asia y no en África, según la Cátedra Atapuerca
Las últimas investigaciones en el campo de la Paleoantropología revelan que el origen del género Homo podría estar en Asia, tal y como recoge una de las principales conclusiones extraídas de la tesis doctoral sobre la evolución del aparato dental en homínidos de María Martinón-Torres, miembro de la Cátedra Atapuerca y del equipo investigador en dicho yacimiento. (sigue...)
Tradicionalmente, África se ha considerado la cuna no sólo de nuestra propia especie sino también de nuestro género.
El género Homo, al que pertenecemos los humanos actuales, se caracteriza, a grandes rasgos, por una locomoción bípeda, la capacidad de desarrollar tecnología y un incremento del tamaño cerebral respecto a especies anteriores, como las del género Australopithecus. Sin embargo, la evidencia fósil señala a Asia como primer escenario en el que encontramos una población claramente atribuible al género Homo. Se trata de la especie Homo georgicus, hallada en el yacimiento de Dmanisi (República de Georgia) con 1,8 millones de años de antigüedad. De hecho, la comunidad científica considera actualmente la posible atribución de la especie africana, Homo habilis, al género Australopithecus.
El resto del artículo.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre