LinuxParty
Estas cinco cuestiones forman parte de una batería de preguntas, 34
en total, que se realizan a los padres para descubrir si sus hijos
pueden o no ser catalogados como de altas capacidades.

En caso de responder afirmativamente - un 96% de las personas que comienzan el proceso de selección son eliminadas con estas primeras cuestiones - los expertos continuarán con el proceso para determinar la capacidad real del individuo.
Os propongo que respondáis a estas cinco preguntas:
¿Con dos años y medio vuestro hijo es capaz de contar hasta 10?
¿Con dos años y medio realiza correctamente puzzles de 20 piezas?
¿Con dos años y medio puede recordar y reconocer el alfabeto completo?
¿Con 18 meses es capaz de reconocer y nombrar seis colores?
¿Con cuatro años puede leer un libro sin silabear?
En un modelo educativo como el actual, en el que la orientación
académica se basa en la edad de los chavales y no en sus aptitudes
reales, es imprescindible detectar lo antes posible a los menores con altas capacidades,
con el fin de proporcionarles los medios y los recursos necesarios para
fomentar y estimular sus intereses formativos. Actualmente lo que se
puede ofrecer desde los centros escolares es adelantar de curso hasta en tres ocasiones para que el niño no se aburra en clase.
La detección precoz de un niño superdotado o de altas capacidades es fundamental para su correcto desarrollo.
Estos chavales se sienten diferentes, no encajan entre compañeros y
profesores, sus inquietudes e intereses se alejan de lo que les rodea y
eso les suele llevar, sin el apoyo adecuado, hacia el ostracismo, la
apatía, el mal comportamiento e incluso la depresión.
Es obligación de padres (en la mayoría de los casos son estos los que alertan a los educadores sobre la situación que viven sus hijos) y de profesores
el atender las necesidades especiales que plantean estos menores,
ofreciéndoles todos los recursos formativos de los que la sociedad
dispone. No podemos consentir que cientos de menores desperdicien su
potencial intelectual y se sientan infelices por ello.
Fuente: Yahoo!

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios