LinuxParty
El cuarenta por ciento de las poblaciones de abejas ha desaparecido en España, con la consecuente merma de la producción de miel, polen y cera, a causa de un parásito e origen asiático.

Se trata de un parásito intracelular que se desarrolla en el sistema digestivo de las abejas, han explicado a Efe científicos y apicultores, que han observado que ha provocado una pandemia mundial, pero que ésta tiene solución si se aplica un medicamento de uso veterinario (la "fumagilina").
El producto se ha estado utilizando durante los últimos años pero fue revocado en julio por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
Fuentes de este organismo -dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo-, han explicado a Efe que la autorización ha sido revocada por no estar establecidos los límites máximos de residuos para la sustancia activa.
Continúa en Yahoo!

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10