LinuxParty
El cuarenta por ciento de las poblaciones de abejas ha desaparecido en España, con la consecuente merma de la producción de miel, polen y cera, a causa de un parásito e origen asiático.

Se trata de un parásito intracelular que se desarrolla en el sistema digestivo de las abejas, han explicado a Efe científicos y apicultores, que han observado que ha provocado una pandemia mundial, pero que ésta tiene solución si se aplica un medicamento de uso veterinario (la "fumagilina").
El producto se ha estado utilizando durante los últimos años pero fue revocado en julio por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
Fuentes de este organismo -dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo-, han explicado a Efe que la autorización ha sido revocada por no estar establecidos los límites máximos de residuos para la sustancia activa.
Continúa en Yahoo!

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios