LinuxParty
Nikola Tesla (1856- 1943), el hombre que iluminó el mundo, así se titula la exposición que se celebra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid que rinde homenaje a uno de los grandes genios científicos del siglo XX. Su vida estuvo volcada exclusivamente a la ciencia y a sus inventos. Toda su
invención científica partía de un principio básico que era aprovechar los
recursos naturales para el desarrollo y progreso de la sociedad, sin dañar
el medio ambiente. Sobre todo estudió cómo utilizar el agua para generar
energía y llegó a construir una central hidroeléctrica en las Cataratas del
Niágara.
Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios