LinuxParty
Un grupo de investigadores españoles ha creado un ratón más sano y resistente al cáncer, y que envejece más tarde, llegando, incluso, a vivir un 40 por ciento más.
En este trabajo, publicado en la revista norteamericana Cell, han participado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y un grupo de investigadores de la Universidad de Valencia. María Blasco, autora principal de este estudio, ha detallado a Efe que para conseguir estos resultados se ha aumentado la telomerasa (enzima) en ratones resistentes al cáncer.
En investigaciones anteriores, los científicos habían visto que si se incrementaba sólo la cantidad de telomerasa, aumentaba el riesgo de desarrollar un cáncer, por eso la importancia de este trabajo radica, precisamente, en que, por primera vez, se han conseguido las dos cosas: aumentar la longevidad y la resistencia al cáncer.
"A la vez que incrementamos la cantidad de telomerasa hemos aumentado la cantidad de unos genes que nos protegen contra el cáncer", ha remachado la investigadora del CNIO, quien ha manifestado que con la combinación de las dos cosas se ha conseguido que los ratones vivan un 40 por ciento más, lo que supone un "récord".
Si bien ha recordado que en las personas no se pueden aumentar la cantidad de los genes, Blasco ha indicado que "si lo trasladáramos a los humanos sería equivalente a envejecer mucho más tarde y poder llegar a vivir hasta 120 años".
Más en Electrónica Fácil.

En este trabajo, publicado en la revista norteamericana Cell, han participado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y un grupo de investigadores de la Universidad de Valencia. María Blasco, autora principal de este estudio, ha detallado a Efe que para conseguir estos resultados se ha aumentado la telomerasa (enzima) en ratones resistentes al cáncer.
En investigaciones anteriores, los científicos habían visto que si se incrementaba sólo la cantidad de telomerasa, aumentaba el riesgo de desarrollar un cáncer, por eso la importancia de este trabajo radica, precisamente, en que, por primera vez, se han conseguido las dos cosas: aumentar la longevidad y la resistencia al cáncer.
"A la vez que incrementamos la cantidad de telomerasa hemos aumentado la cantidad de unos genes que nos protegen contra el cáncer", ha remachado la investigadora del CNIO, quien ha manifestado que con la combinación de las dos cosas se ha conseguido que los ratones vivan un 40 por ciento más, lo que supone un "récord".
Si bien ha recordado que en las personas no se pueden aumentar la cantidad de los genes, Blasco ha indicado que "si lo trasladáramos a los humanos sería equivalente a envejecer mucho más tarde y poder llegar a vivir hasta 120 años".
Más en Electrónica Fácil.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP