LinuxParty
Scientific Linux es una distro Linux basada en Red Hat que usan la gente del CERN en el proceso de datos del gran proyecto en boca de todos el LHC
(el gran colisionador de hadrones). El equipo de científicos cuenta con
una red de 150 centros distribuidos por todo el mundo que suman un
total de 40.000 CPUs entre los que están PCs y Macs que corren la versión de Linux anteriormente citada o bien de forma nativa o bien en su mayoría virtualizada con VMWare. científica y como optan por una personalización de linux (el sistema
más moldeable al gusto de los usuarios en mi opinión) como sistema
operativo por defecto para el proyecto del LHC. Aunque no por eso están exentos de ataques de hackers, se ve que últimamente, también a esa distribución en concreto le ha tocado recibir una bofetada de la comunidad hacker, así que como veis el concepto de seguridad en el mundo de los sistemas operativos a alto nivel es más bien algo difuso y difícil de contrastar con rotundidad.

Vía | despuésdegoogle | MacWorld ES
Descarga | Scientific Linux

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre