LinuxParty
El País publica un interesante artículo de Javier Sampedro titulado «¿Calor o nueva edad de hielo?» Vaya por delante que Sampedro es (EMHO) uno de los divulgadores científicos más fiables de la prensa española. El periodista y biólogo trata de explicar el fiasco en las predicciones de sequías y calores históricos
que nos auguraban para este año (como antes lo hicieron para el 2007,
igualmente sin éxito), basándose para ello en un «pequeño grupo de
científicos» de los que nada sabíamos hasta ahora (creíamos que el debate estaba ya «cerrado») y que Sampedro se cuida mucho de denominar escépticos, sino solamente «díscolos, discrepantes en este punto concreto de la corriente principal del IPCC». Pues bien, se trata de que el calentamiento global puede provocar, al parecer, el enfriamiento local de Europa y quizá explicar esta primavera fría y lluviosa.

Otros científicos han hablado de esto antes,
pero basándose en la disminución de la actividad solar, en lugar de la
corriente del Golfo. Para los climátologos independientes se trata de
enmendar la teoría del calentamiento global (que ya no es tan global),
sin que les tachen de negacionistas, situándoles al nivel moral de
quienes niegan la existencia de cámaras de gas en Auschwitz.
Lo bueno que tiene la teoría del calentamiento global (para sus creyentes) es que se ha convertido en una nueva «Teoría del Todo» (los físicos seguro que la envidian), capaz de explicar el frío o el calor, la sequía o la lluvia, los huracanes o la calma chicha, el deshielo o la glaciación. Todo. Las malas noticias es que las teorías que sirven para explicarlo todo en realidad no suelen servir para explicar nada. A Sampedro se le olvida también comentar el detalle de que el deshielo en Groenlandia coincidió con el llamado óptimo climático medieval (una época muy próspera), no con la pequeña edad de hielo, que fue posterior (y que congeló de nuevo la antigua Green Land de Erik el Rojo). ¿Será todo esto considerado "una broma" en poco tiempo, como afirma el meteórologo neozelandés Augie Auer? El debate, en cualquier caso, parece que vuelve a estar abierto en el mismo medio que lo dio por concluido hace un año.
Visto en Barrapunto.
Lo bueno que tiene la teoría del calentamiento global (para sus creyentes) es que se ha convertido en una nueva «Teoría del Todo» (los físicos seguro que la envidian), capaz de explicar el frío o el calor, la sequía o la lluvia, los huracanes o la calma chicha, el deshielo o la glaciación. Todo. Las malas noticias es que las teorías que sirven para explicarlo todo en realidad no suelen servir para explicar nada. A Sampedro se le olvida también comentar el detalle de que el deshielo en Groenlandia coincidió con el llamado óptimo climático medieval (una época muy próspera), no con la pequeña edad de hielo, que fue posterior (y que congeló de nuevo la antigua Green Land de Erik el Rojo). ¿Será todo esto considerado "una broma" en poco tiempo, como afirma el meteórologo neozelandés Augie Auer? El debate, en cualquier caso, parece que vuelve a estar abierto en el mismo medio que lo dio por concluido hace un año.
Visto en Barrapunto.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios



