LinuxParty
Hay experimentos que duran toda
una vida. Es precisamente lo que le sucedió al profesor Thomas Parnell,
de la Universidad de Queensland (Australia), que en en el año 1927
quiso demostrar a sus alumnos las características de algunas sustancias
que, a pesar de parecer sólidas, son fluidos viscosos. Así, eligió la brea, que es cien mil millones de veces más viscosa que el agua.
Para ello, el docente llenó un embudo con brea con el objeto de hacerlo reposar durante tres años. Tras ese tiempo, se probó la teoría abriendo aquel embudo y dejando fluir la sustancia, según recoge el blog Alt1040. Después de diez años, se formó una gota, que apareció en 1938.
Hasta el año 200 han caído un total de 8 gotas. La segunda gota cayó en 1947, la tercera en 1954, la cuarta en 1962, la quinta en 1970, la sexta en 1979, la séptima en 1988 y la última en el 2000. El experimento todavía no ha concluido.
Fuente: 20minutos.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.