LinuxParty
Conocer el origen de los terremotos en el mar de Alborán es uno de los mayores atractivos para la comunidad científica internacional interesada en la actividad sísmica del margen meridional de la Península Ibérica. Investigadores españoles han descubierto ahora estructuras geológicas en la periferia de la isla de Alborán -islote de origen volcánico, situado entre el litoral almeriense y el norte de África- que podrían tener una incidencia relevante en la formación de terremotos. 

Estos expertos, del Instituto Español Oceanográfico (IEO), del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de la Universidad de Cádiz, han obtenido imágenes con una sonda de barrido lateral que han permitido establecer el origen y la distribución de las fallas que afectan a materiales antiguos y a los más recientes. En total, se han cartografiado 195 fracturas que afectan a las rocas volcánicas.
El análisis de estas fracturas muestra que su formación se relaciona con la reactivación de fallas de dirección noroeste-sureste, que compartimentan la Dorsal de Alborán en bloques, en vez de deberse a las grandes estructuras de dirección noreste-suroeste que controlan la orientación de la Dorsal.
Fuente: Yahoo!

- 
			Ciencia- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios
 



