LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un equipo de investigadores de la University of Illinois en Urbana-Champaign (UIUC) ha conseguido desarrollar un material polimérico (formado por macromoléculas) que puede auto repararse sin ayuda externa y repetidamente.
Este logro tecnológico abre un nuevo camino hacia la fabricación de
implantes médicos auto reparables, materiales con la misma capacidad
para aviones y naves espaciales e incluso recubrimientos plásticos que
se regeneren solos.
Según afirma la UIUC en un comunicado, el novedoso material imita la regeneración de la piel humana, y va incorporado a una serie de redes tridimensionales que emulan los sistemas circulatorios biológicos.
Puede leer más en: Tendencias21.

Según afirma la UIUC en un comunicado, el novedoso material imita la regeneración de la piel humana, y va incorporado a una serie de redes tridimensionales que emulan los sistemas circulatorios biológicos.
Puede leer más en: Tendencias21.

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux